Timing: Velocidad = e/t. Caso Práctico I
Hola amigos de la Física y muy en particular de la Dinámica.
En la clase de hoy vamos a analizar con un caso práctico la medida del timing ( taiming ) y la importancia de todos los factores que intervienen en esta fórmula. Veremos como todos y cada uno de ellos repercuten de forma directamente proporcional en el T.I.H. ( tiempo de Ingreso Hospitalario ).
Caso Práctico I.
Tomamos a un fredi, p.ej. el Primo de Josh Bender o similar ( a partir de ahora PJB ) Aplicamos la fórmula clasica de la física sobre movimiento uniforme y tiro parabólico en el conjunto fredi/bici, cortado de 15m, carretera y barranquilla.
Observamos que la distancia a cubrir permanece constante, luego e= cte . Si el sujeto PJB imprimiese una velocidad mayor que la mostrada en la secuencia, hubiera conseguido reducir el Timing necesario t= e/v , y por consiguiente, tambien, hubiese conseguido reducir el T.I.H .
luego si < t=e/v < T.I.H.
Pasamos pues, a ver la secuencia gráfica de este análisis dinámico :