Este debate contiene 202 respuestas, tiene 34 mensajes y lo actualizó Iker hace 13 años, 8 meses.
-
AutorPublicaciones
-
19/02/2010 a las 9:14 am #241000
El agua es una putada, porque hay que ir mas despacio para no salpicar al objetivo de la lente, que ya me ha pasado varias veces y te jode la bajada completa.
Respecto al video yo solo me hago cargo del trabajo de campo, para el tema fistros, musiquete y renderizado, tengo contratado a un Rumono en Madril. Asi que mejor preguntale a él.
Muy buena la bajada, pero he echado de menos a tu sparring Matías. Siempre da más juego en las bajadas, alguien delante.
Es lo que pasa cuando el Sparring es un artista de la procrastinación que es capaz de estar un año sin montar en bici y decidir ir a los alpes sin haber tocado la bici. Es algo con lo que no se puede luchar.
19/02/2010 a las 9:24 am #241001Muy buena la bajada, pero he echado de menos a tu sparring Matías. Siempre da más juego en las bajadas, alguien delante.
Se agradece!! Yo trato de darlo todo para entreteneros, la talega aun no ha llegado, pero pronto os deleitaré… Y es por eso que a veces la procastinación me hace quedarme en la cama en vez de salir a grabar jeje
PD: Animal! A ver si quedamos para devolverme el Casconata, que si no, uno no se cree un descenders y le cuesta salir a grabar! :
19/02/2010 a las 10:25 am #241002PD: Animal… esa cadena y casette que tenemos a medias !!!
19/02/2010 a las 1:26 pm #241003VERTIGINOSO, vaya velocidad y cuando digo VELOCIDAD me refiero tanto a la sensación que produce el gran angular, como al tiempo empleado en el recorrido.
La verdad es que yo no he visto en mi vida una cámara ni angular que añada VELOCIDAD. Quizás alguna que reste menos que otra. Nunca se aprecia la velocidad como estando encima del aparato.
«Si en la cámara algo parece que va rápido, es que era el doble de rápido» – Anónimo
Iker, el filtro para aumentar el tamaño de las piedras en el video, el BIGESTONE, a ver si me lo pasas
El filtro BISESTONE lo que pasa es que es un filtro basado en un HARDware específico, no un software. Afortunadamente es barato y fácil de instalar:
solo tienes que coger piedras como cabezas y ponerlas dentro del encuadre de la cámara.
:laugh4: <- Me río mis propias gracias
19/02/2010 a las 6:46 pm #241004PD: Animal! A ver si quedamos para devolverme el Casconata, que si no, uno no se cree un descenders y le cuesta salir a grabar! :
Eso está hecho Matias! Ipsofacto está de vuelta en tu casa todos los arreos.
20/02/2010 a las 11:15 am #241005VERTIGINOSO, vaya velocidad y cuando digo VELOCIDAD me refiero tanto a la sensación que produce el gran angular, como al tiempo empleado en el recorrido.
La verdad es que yo no he visto en mi vida una cámara ni angular que añada VELOCIDAD. Quizás alguna que reste menos que otra. Nunca se aprecia la velocidad como estando encima del aparato.
«Si en la cámara algo parece que va rápido, es que era el doble de rápido» – Anónimo
Jeje, esta vez has ido tán rápido en tu contestación, como la imagen al pasar por el gran angular. Yo hablaba de sensación y aunque efectivamente no añade velocidad y el tiempo que tarda en hacerse el recorrido es identico con gran angular que sin el, la sensación de velocidad que aprecia el espectador si se ve afectada realmente:
Cambios en la Velocidad
Aparente de los ObjetosAdemás de afectar la distancia aparente entre los objetos, los cambios en la distancia entre cámara y sujeto aunados con los cambios de distancia focal también influencian la velocidad aparente de los objetos aproximándose o alejándose de la cámara. Por supuesto, si logró entender lo sucedido en nuestros primeros ejemplos, esta no es una gran sorpresa.
Al alejarse del sujeto y utilizar un lente de distancia focal larga (o un lente zoom usado a su máxima distancia focal) la velocidad aparente de los objetos en aproximación o alejándose de la cámara queda reducida (más lenta).
Esto hecho se utiliza con frecuencia en películas. En una de las escenas finales de la famosa película, «El Graduado», Dustin Hoffman corría desesperadamente por la calle hacia la iglesia para tratar de detener una boda. Un lente con una distancia focal muy larga fue usado para denotar lo que el personaje estaba sintiendo: aunque corría lo más rápido que podía, parecía que apenas lograba moverse — que nunca lograría llegar a la iglesia a tiempo.
De igual manera, emplazarse cercano al sujeto con un lente gran angular, incrementa (incluso exagera) la velocidad aparente de los objetos que se aproximan o alejan de la cámara.
Piense en esto por un momento y podrá visualizar fácilmente el efecto. Si estuviera parado en la cumbre de una colina distante observando alguien corriendo alrededor de una pista, u observando el tráfico en movimiento en una carretera lejana, diera la impresión de que apenas se mueve. (Como si estuviéramos mirando con un lente largo).
Pero, si nos situamos cerca de la pista o la carretera (usando nuestra perspectiva visual angular) la persona o el auto parecerá avanzar a gran velocidad.
20/02/2010 a las 12:22 pm #241006Totalmente de acuerdo contigo Pepe, solo hay que ver en una carrera de formula 1 cuando enfocan en una recta a los coches, con el tele, parece que no corren.
20/02/2010 a las 1:55 pm #241007Entonces pepe, que tengo que soltar más frenos, o que?
20/02/2010 a las 2:13 pm #241008Totalmente de acuerdo contigo Pepe, solo hay que ver en una carrera de formula 1 cuando enfocan en una recta a los coches, con el tele, parece que no corren.
Gracias Paco, tu opinión en este asunto se valora a nivel de autoridad en la materia.Entonces pepe, que tengo que soltar más frenos, o que?
NOOO, tu ya vas bien
20/02/2010 a las 4:45 pm #241009También hay que ver la subjetividad de la situación. No es lo mismo ver cómodamente sentado en tu sillón un vídeo, por muy gran angular que tenga a ir montado en la bici a tope de adrenalina. Quizás una cosa compensa la otra.
20/02/2010 a las 5:39 pm #241010Entonces pepe, que tengo que soltar más frenos, o que?
Te puedo garantizar Iker, que yo me pongo el angular bajando los pobres, y parezco una tortuga. Es solo una cuestión técnica, lo del tema del angular.
Y no me corras mucho que el “Hi Mami”, viéndolo ¡ME HE MAREO! Como diría tu tío.20/02/2010 a las 8:20 pm #241011Pepe, todo eso ya lo sabía. Eso es teoría de cine y to eso.
Yo me he subido en un coche de rally con un gran angular grabando, y te aseguro que no capta NADA de la sensación de velocidad.
Si en un F1 la cámara subjetiva parece que va rápido, es porque va tan rápido el coche que cuesta creer que esa gente no manche los pantalones.
Vamos, que me reafirmo y me declaro en rebeldía.
20/02/2010 a las 9:51 pm #241012Es que como yo estaba elogiando al niño…..entonces no entendí el comentario :lipsrsealed2:
21/02/2010 a las 11:22 am #241013Pepe, a todo esto, ¿no te debo un queso? En la KDD te lo pago.
21/02/2010 a las 5:05 pm #241014Pepe, a todo esto, ¿no te debo un queso? En la KDD te lo pago.
Me apunto a este churro…
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.