Inicio Foros Caminos públicos – A Desalambrar – IMBA España situación de la vía Colada de los Torilejos en Posadas

Este debate contiene 28 respuestas, tiene 12 mensajes y lo actualizó P.Eslava P.Eslava hace 17 años, 5 meses.

Viendo 14 publicaciones - del 16 al 29 (de un total de 29)
  • Autor
    Publicaciones
  • #225047
    Frascuelo
    Frascuelo
    Miembro

    Segun he eschuchado esta mañana en la radio se ha dado una orden provisional de que se abra la cancela, aunque la familia ramade ha interpuesto un recurso para evitarlo.

    #225048
    mati
    mati
    Miembro

    Copio y pego textualmente el comunicado de PRENSA que me acaba de llegar a mi correo personal desde la ASOCIACION UNIFICADA de  GUARDIAS CIVILES ( http://www.augc.info/index1.htm ), referente a todo lo acontecido en el Caso Torilejos-La Zarza

    Otro punto de vista también muy a tener en cuenta.

    COMUNICADO DE AUGC CORDOBA 24/09/07

    AUGC critica la actitud de todas las
    administraciones implicadas en el conflicto de
    Posadas y denuncia la mala utilización del
    personal disponible.

    En relación con el conflicto generado en Posadas
    durante los últimos días, AUGC no puede sino
    mostrar su indignación con la actitud mantenida
    por las diversas autoridades y administraciones
    que han intervenido en este asunto, porque durante
    varias semanas se han desentendido absolutamente
    del problema, limitándose a enviar guardias
    civiles para que sufrieran las consecuencias de la incompetencia de dichos organismos.

    Así, el mantenimiento de la cancela de Los
    Torilejos cerrada se convirtió poco menos que en
    una “cuestión de Estado”, habilitando
    para ello numerosos recursos humanos y medios
    materiales. Sin embargo, ahora, cuando ya es
    demasiado tarde y ha habido graves consecuencias,
    las mismas autoridades y administraciones dan
    marcha atrás y varían rotundamente sus
    posicionamientos, y en apenas unas horas se
    soluciona el problema abriendo la famosa cancela.

    Pero esto no debe quedar así y, en un sistema
    democrático como es en el que vivimos, ahora llega
    el momento de asumir responsabilidades, tanto por
    parte del Ayuntamiento de Posadas como de la
    Delegación Provincial de Medio Ambiente, de la
    Subdelegación del Gobierno y de la jefatura
    provincial de la Guardia Civil. Si la solución era
    tan sencilla como abrir una cancela, ¿por qué no
    se hizo antes? ¿por qué se ha esperado a que
    tengan lugar los lamentables sucesos acaecidos? Y
    sobre todo, ¿a qué se ha debido ese empecinamiento
    en prohibir el acceso por la cancela que ahora
    parece carecer de respaldo legal?

    No debe olvidarse que durante varias semanas se
    han estado desviando numerosos guardias civiles de
    sus funciones habituales para prestar servicio en
    dicho lugar, incluso resintiéndose la seguridad de
    varios términos municipales y la eficacia de
    varias unidades. Desde que se inició el conflicto
    han sido utilizadas unas 20 patrullas de Seguridad
    Ciudadana, pertenecientes a los puestos de
    Posadas, Almodóvar del Río, Palma del Río,
    Hornachuelos, Fuente Palmera, Cerro Muriano, El
    Carpio, Villafranca y Adamuz, dejando en ocasiones
    sin vigilancia algunas demarcaciones e incluso
    permaneciendo cerrados algunos cuarteles; así
    mismo, se han desviado varias patrullas del
    Seprona, y más de 40 agentes de la USECIC (Unidad
    de Seguridad Ciudadana de la Comandancia), la USCP
    (Unidad de Seguridad del Centro Penitenciario), el
    Núcleo de Servicios, el Servicio de Información, y
    la Policía Judicial, unidades todas ellas con
    misiones y funciones mucho más importantes que
    custodiar la cancela de acceso a un camino.

    A todo ello debe añadirse el lamentable saldo de
    agentes heridos, muchos de los cuales permanecen
    de baja médica, y algunos tardarán mucho tiempo en
    recuperarse, con considerables secuelas.

    Hasta el momento, parece ser que el único
    estamento que está funcionando debidamente en este
    asunto es el judicial, y desde AUGC se insta a
    todas las partes implicadas a que respeten las
    decisiones de la autoridad judicial y dejen a la
    misma actuar sin presiones externas de ningún
    tipo.

    Por último, y respecto a las declaraciones hechas
    por Victorio Domínguez, portavoz de Los Verdes,
    sobre un posible “acto de convivencia con la
    Guardia Civil”, parece ser un brindis al sol
    hecho precisamente por uno de los representantes
    políticos (no es el único) que ha mantenido
    crispado el ambiente y que ha predispuesto
    negativamente a los manifestantes y a la opinión
    pública contra los guardias civiles.

    La paz y la convivencia no se alcanzan haciendo
    declaraciones de cara a la galería, sino mediante
    acciones concretas, como lo ha realizado AUGC
    desde que tuvieron lugar los altercados,
    manteniendo reuniones y contacto con las partes
    implicadas, incluidas organizaciones como A
    Desalambrar y Ecologistas en Acción. Incluso con
    esta última organización, Ecologistas en Acción,
    llegó a redactarse un comunicado conjunto en el
    que se condenaba la violencia generada, se hacía
    un llamamiento a la calma y se exigían
    responsabilidades; sin embargo, unas horas antes
    de emitir dicho comunicado a todos los medios, los representantes de los ecologistas decidieron no suscribirlo ni hacerlo público debido a que, al parecer, habían recibido amenazas desde Posadas para que “no hicieran nada junto a los guardias civiles”.

    Así pues, por los motivos antes expuestos, y por
    respeto a los agentes que sufrieron la brutal
    agresión y que aún siguen heridos, AUGC no estará
    presente en el referido “acto de
    convivencia” que pretende organizar el
    partido político Los Verdes.

    Córdoba, 24 de septiembre de 2007.

    #225049
    Canario
    Canario
    Miembro

    :book2: :book2: :book2:

    Por cierto: A los interesados en estos temas, compraros el Interviú de esta semana (en portada una tal Carmen Maqueda con unas hermosas tetas), dedican cuatro páginas con foto a doble página al conflicto de Posadas con los Sanchez Ramade de por medio cortando un camino público….

    :book2: :book2: :book2:

    #225050
    mati
    mati
    Miembro

    El que se quiera ahorrar los cuartos del INTERVIU, aquí tiene el documento:

    http://campiri.blogspot.com/2007/10/esto-si-que-es-una-portada-y-no-la-de.html

    P.D: yo la compraría, la Carolina Maqueda tiene su aquel! 😮

    #225051
    Canario
    Canario
    Miembro
    #225052
    Drey
    Drey
    Miembro

    TODO ESTO PASA POR TENER GOBERNANDO, EN CORDOBA Y ANDALUCIA, A UNA PANDILLA DE HIPOCRITAS, CUYO UNICO OBJETIVO ES VIVIR BIEN Y POCO MAS. LA UNICA DIFERENCIA CON EL SIGLO PASADO ES QUE LA PASTA HA CAMBIADO DE MANOS Y YA ESTA.

    #225053
    Canario
    Canario
    Miembro
    #225054

    Anónimo

    ;)

    Además adjunto el texto de otro artículo publicado hoy también en «El día de Córdoba», ya que parece que el enlace a este otro artículo no funciona correctamente:

    El insurrecto

    Antonio Manuel

    La dignidad de un pueblo

          El pueblo de Posadas no cruzó la verja. No traspasó la frontera diabólica que separa la soberbia de la sumisión. Se quedó justo en medio. Entre quien comete las injusticias y quien las acepta. En un gesto de autoestima colectiva que jamás olvidaré, el pueblo de Posadas dio la espalda a la cancela abierta por la que tanto había luchado. Respetó a quien no le había respetado. Y demostró que la dignidad sólo pertenece a quien lucha por ella. 

    Un importante empresario cordobés ha construido un palacio de 3000 metros cuadrados entre los términos municipales de Posadas y Almodóvar. Una especie de Algarrobico en pleno parque natural de Hornachuelos. Los accesos a la finca son públicos. Tuyos y míos. Vías pecuarias por las que han transitado toda la vida las personas y las bestias. Alguien ha colocado dos cancelas para impedir el paso. Y el primer damnificado fue un vaquero que necesitaba cruzar con su ganado para sobrevivir. Se encerró un mes reclamando lo que es suyo y nuestro. La Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía reconoce la existencia de la vía pecuaria, pero la ubica en un desfiladero por donde solo pueden pasar funambulistas de circo. Cada viernes se concentran en la cancela un centenar de ciudadanos para reivindicar que lo evidente se cumpla. Que lo que siempre fue de todos no termine siendo para uno solo. La pasada semana fueron apaleados como animales por un grupo de antidisturbios. Vulnerando sus derechos cívicos más elementales. Seis de ellos han sido desterrados de su pueblo. Quizá la decisión sea técnicamente impecable. Pero me gustaría recordarle al Juez que su profesión consiste en curar las injusticias, no en cometerlas.

    Mucho me temo que todo ha sido una maniobra de inculpación desproporcionada para enturbiar la verdad y confundir a la población. Al parecer, nadie envió a los antidisturbios. El Subdelegado de Gobierno dice no saber nada. Si miente, debe dimitir por antidemócrata. Si dice la verdad, por incompetente. La Junta de Andalucía, después de año y medio de resoluciones ambiguas, resuelve en veinticuatro horas que la cancela no corresponde a la finca del empresario. Y lo que es aún más miserable: degrada la condición de vía pecuaria a la de camino público. La culpa se derrama como la sangre manchando los escalones más bajos: Ayuntamiento y Guardia Civil. Ahora las competencias son municipales. Y la Corporación de Posadas, coherentemente, ha resuelto a favor del pueblo. La cancela es ilegal. Hay que derribarla. Pero el pueblo no cruzó la verja. Todavía no. Porque tiene orgullo. Y desconfía. Con razón.

    Esto llega a ocurrir hace 30 años y los poetas, los músicos, los escritores, los estudiantes, todos hubieran alzado la voz contra este atropello. Pero ha ocurrido en los tiempos de la Andalucía imparable. Y nadie muerde la mano que le da de comer. ¿Hubiera ocurrido lo mismo si la agredida hubiera sido una mujer por ser mujer? ¿O un homosexual por ser homosexual? ¿Hubiera ocurrido lo mismo si el Subdelegado del Gobierno fuese del PP? ¿O si el empresario no fuera familia de un hijo predilecto de Andalucía? 

    ESTA CARTA SE REMITIÓ A EL DÍA DE CÓRDOBA, PERO SE VE QUE NO LES GUSTA PUBLICAR AQUELLO QUE PONE EN EVIDENCIA A SUS COLABORADORES (¡VIVA LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!):

    «La dignidad de unos trabajadores.

    Ante el artículo “La dignidad de un pueblo” publicado en este diario y suscrito por Antonio Manuel, el insurrecto, nos vemos en la obligación de hacer algunas matizaciones al mismo. Afirma usted que los vecinos de Posadas fueron “apaleados como animales por un grupo de antidisturbios”. Nada más lejos de la realidad, señor, puesto que lo realmente ocurrido fue que un grupo de guardias civiles fueron apaleados y apedreados salvajemente por varios manifestantes, si bien es cierto que sólo actuaron así una parte de los mismos.

    Habla usted de la dignidad de un pueblo, y nosotros venimos a hablarle de la dignidad de unos trabajadores, que se limitaron a cumplir su obligación de estar presentes en un lugar que ni les va ni les viene, y por ello sufrieron las consecuencias de unas administraciones incompetentes y de unos manifestantes descontrolados. Los derechos no se conquistan a golpes y pedradas, y la razón nunca estará de parte de los violentos, eso deberían saberlo ya los representantes políticos y convocantes de las movilizaciones de Posadas.

    Pero claro, a veces contar la verdad no vende periódicos, y queda mucho más “progre” y poético vilipendiar a los “antidisturbios”, como usted dice, los cuales no son máquinas, sino personas que por llevar un sueldo a su familia se ven sometidas a vejaciones físicas y psíquicas como estas.

    Sr. Antonio Manuel, le rogamos encarecidamente que la próxima vez que sienta la necesidad de hacer literatura panfletaria, deje al margen a los trabajadores de un colectivo que si por algo se distingue precisamente es por velar y respetar los derechos de los ciudadanos. Le animamos a hacer honor a la imparcialidad que debe regir su profesión de periodista, contrastando las distintas versiones de los hechos sobre los que escriba.

    Córdoba, 24 de septiembre de 2007.

    Junta Directiva Provincial de AUGC CÓRDOBA.»

    #225055
    Para Verde.


    Yo no estuve en Posadas y no presencie los hechos acaecidos.  Si he leído y visto todos los artículos y fotos que sobre este asunto han llegado a mis manos. Por tanto lo que continúa es una opinión personal.

    En un estado de derecho,  se  me hace muy cuesta arriba pensar que personas normales apedreen a guardias civiles, tanto o más como que la Benemérita se dedique a apalear a ciudadanos.

    Por lo que he leído y visto,  parece que ambas partes salieron desgraciadamente con lesiones, de las que espero se restablezcan cuanto antes, si no lo han hecho ya.

    De lo que no tengo ninguna duda es que esta refriega nunca debería haber sucedido. Alguien tendría que haber adoptado las medidas necesarias, no solo  para evitarla, si no  para que se dieran las condiciones para que ocurriese,  pues tuvo tiempo y no fue un incidente fortuito.

    Aunque agua pasada no mueve molino, si que es posible aprender del pasado para evitar los mismos o similares errores en el futuro. Me viene a la memoria la cita, creo  que anónima: El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetir los mismos errores.

    Si ha tenido  problemas para expresar su opinión en algún  medio,  nuestra web la tendrá siempre a su disposición, mucho más si la expone en el tono correcto que lo ha hecho.

    #225056
    Gran Bernaco
    Gran Bernaco
    Miembro

    Mi opinión es que la raíz del problema es la mala instrumentación que se hace de la guardia civil.

    Si es verdad que algunos iniciaron una agresión contra la guardia civil, la justicia está actuando y habrá condenas si se les encuentra culpables.

    Ahora bien, ¿qué sucederá con los otros responsables? A saber, los que utilizan a la guardia civil para defender intereses ilícitos, y también aquellos que han dejado de hacer su trabajo y han permitido esa valla ilegal que ha terminado con este incidente.

    Tampoco comprendo la magnitud del dispositivo. En seguridad informática hay un dicho que dice: «las medidas de seguridad tienen que estar en consonancia con aquello que se pretende defender».

    Las especiales circunstancias que sufren los guardias civiles les ponen complicado denunciar a quienes los utilizan para sus propios fines, pero creo que el problema y las denuncias deberían ir hacia arriba en primer lugar y luego contra los ciudadanos que se revelen a la mala utilización del cuerpo contra ellos.

    #225057
    Francis
    Francis
    Participante

    Mala cosa…
    http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=381706
    Estaría bien enterarse de qué es lo que han presentado y le han rechazado

    El Ayuntamiento debe reponer la cancela de Los Torilejos

    El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Córdoba remitió ayer un auto judicial al Ayuntamiento de Posadas por el que se obliga al Consistorio a «reponer la cancela del camino colada de Los Torilejos en el plazo de 15 días», al no entender el magistrado, Antonio Jesús Pérez Jiménez, «que con la documentación presentada hasta ahora por este organismo público, la propiedad, Compañía Cordobesa de Gestión y Renta, S.A., esté usurpando ningún camino público».

    Aún así, la autoridad judicial ha desestimado la petición de los propietarios de la finca La Zarza, que solicitaban que el Ayuntamiento abonase la cantidad de 24.000 euros por los daños que se hubieran podido ocasionar a esta propiedad privada al retirar la cancela en el mes de octubre. El juez ha entendido que el Consistorio no tiene que aportar ninguna cantidad a la espera de que en un futuro se aporte nueva documentación que demuestre que este camino es de titularidad pública.

    Por contra, según el auto del Contencioso Administrativo, al que ha tenido acceso Diario cORDOBA, la familia Sánchez-Ramade sí que se tendrá que hacer cargo «de una provisión de fondos de 15.000 euros por los daños que se pudieran haber ocasionado a terceras personas». Esta medida cautelar de restaurar la valla a su estado original y el plazo de 15 días otorgado serán efectivos y empezarán a contar una vez la propiedad realice este aval y se remita una orden judicial al Ayuntamiento.

    Hay que recordar que el suceso que acabó con varios guardias civiles y varios vecinos heridos por el enfrentamiento en la cancela tuvo lugar el 14 de septiembre, tras lo cual se han ido sucediendo los acontecimientos, que acabaron con la retirada de la cancela por parte del Ayuntamiento a finales de octubre, y una nueva movilización vecinal a mediados de diciembre, que protestaron por el cerramiento del camino con una malla metálica que había colocado la propiedad.

    En poco tiempo, ya no sólo estará la malla metálica, sino que se volverá a colocar la antigua cancela de hierro por decisión del juez.

    Ahora el Consistorio maleno tiene abierta la posibilidad de recurrir este auto ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Las costas serán superiores a los 18.000 euros.

    El alcalde de la localidad, Guillermo Benítez, mantuvo en la tarde de ayer una reunión con los portavoces de los distintos grupos municipales para darles traslado de esta notificación judicial.

    Benítez opta por recurrir el auto ante el Tribunal andaluz, a expensas de la decisión de la mayoría de los concejales del Ayuntamiento, que mantendrán esta tarde una reunión de la Comisión de Investigación abierta para la cancela de Los Torilejos.

    #225058
    Gran Bernaco
    Gran Bernaco
    Miembro

    Hay veces en las que la «realidad judicial» supera a la ficción.  😮

    #225059
    mati
    mati
    Miembro

    Hay veces en las que la «realidad judicial» supera a la ficción.  😮

    habiendo «taco» no hay juez que se resista. Esta gente va a ir hasta el final, van sobraos de pasta y volverán a colocar su cancelita, les cueste lo que les cueste.

    Sin miserias.

    #225060
    P.Eslava
    P.Eslava
    Miembro

    Bueno, pues volviendo a recuperar el tema y para el que le interese, esta tarde en Andalucía Directo aparecerá un vecino de Posadas, que lleva 27 días en huelga de hambre en protesta por el cierre de la cancela.

Viendo 14 publicaciones - del 16 al 29 (de un total de 29)

Debes estar registrado para responder a este debate.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies