Inicio › Foros › más madera…Otras Marchas › SIERRA NEVADA LÍMITE 2008
Este debate contiene 56 respuestas, tiene 15 mensajes y lo actualizó goyo hace 17 años, 4 meses.
-
AutorPublicaciones
-
16/03/2008 a las 10:26 pm #207712
Este año Cetursa y Scott han firmado un acuerdo y la Sierra Nevada Límite quiere pasar de ser una carrera de un día a un fin de semana de actividades.
La maratón se celebra el día 24 de mayo y ya están abiertas las inscripciones. Habrá que estar atentos al recorrido, a ver si se evita asfalto y los trombos del año pasado. Salida y meta en Sierra Nevada. Aparte de esto hay que recordar que el año pasado la organización sí que estuvo a la altura en cuanto a avituallamientos.http://www.sierranevadalimite.es
Creo que va a ser la única «grande» a la que voy a poder ir con el club este año así me la apunto en el calendario desde ya.
16/03/2008 a las 10:55 pm #229854El año pasado tuvimos fotos pa jartarnos, sobre todo gracias a los granabikers, pero mirando el histórico de la web de la maratón se encuentra uno estas cosas:
1ª Edición Sierra Nevada Límite (2003)
2007
31/03/2008 a las 8:19 pm #229855Actualizo esto y creo que voy a ir formalizando mi inscripción.
Quieren montar un tinglao bueno:
Tendremos la participación destacada en el Maratón de dos figuras de la élite internacional del BTT y miembros del Scott «International Team»: Nino Schurter y Florian Vogel.Además, y por si fuera poco, disfrutaremos de la presencia durante el fin de semana de figuras del motor de las dos y cuatro ruedas de la talla de Nani Roma, Marc Coma, Alex Debón y Héctor Barberá quienes medirán sus fuerzas en el Maratón BTT Scott Sierra Nevada Límite 2008.
Timo Pritzel: Dirt Jump
Nino Schurter y Florian Vogel: Maratón BTTEL RECORRIDO
FICHA TÉCNICA Esta página es curiosa, han tenido muy mal gusto con quien sale en una foto pero lo compensan con la otra.
DIFICULTAD FÍSICA: Alta
DIFICULTAD TÉCNICA: Media-Alta
.
DISTANCIA TOTAL: 98,300 Km aproximadamente
DESNIVEL ACUMULADO ASCENDENTE: 3.617 m. 😮
..
DISTANCIA SOBRE ASFALTO: 35,550 km.
DISTANCIA SOBRE TIERRA: 62,750 Km.01/04/2008 a las 6:29 am #229856Que me pongo palote 😮
01/04/2008 a las 9:54 am #229857FICHA TÉCNICA: Esta página es curiosa, han tenido muy mal gusto con quien sale en una foto pero lo compensan con la otra.
??? Francis, te referirás evidentemente al Calvillo y al Canalillo, ¿no? :laugh4:
01/04/2008 a las 10:42 am #229858FICHA TÉCNICA: Esta página es curiosa, han tenido muy mal gusto con quien sale en una foto pero lo compensan con la otra.
??? Francis, te referirás evidentemente al Calvillo y al Canalillo, ¿no? :laugh4:
POR SUPUESTO!! Pero no pongo cual es cual :
No podían haber escogido mejor ejemplo de superación personal que el de un deportista veterano en pleno esfuerzo como el que le supone una prueba de este tipo.
La otra foto me parece un reclamo barato y una ordinariez…01/04/2008 a las 7:23 pm #229859EINNN ???????
Esta juventud…..02/04/2008 a las 9:10 pm #229860voy a tenerle que poner más muñequitos, porque se ve que la sutil ironía ha sido demasiado sutil.
03/04/2008 a las 11:27 am #229861AHHHHHHH !!!!!!
AZÍN… ZÍ.09/04/2008 a las 7:47 pm #229862
AnónimoBuenas, tengo un par de dudas sobre esta maraton:
¿Es tan dura como parece? Se agradecen comparaciones.
La otra, ¿merece la pena el recorrido?
Es por si me aventuro a ir, en plan sufrir-disfrutar y reto personal. Gracias.09/04/2008 a las 8:23 pm #229863Buenas, tengo un par de dudas sobre esta maraton:
¿Es tan dura como parece? Se agradecen comparaciones.
La otra, ¿merece la pena el recorrido?
Es por si me aventuro a ir, en plan sufrir-disfrutar y reto personal. Gracias.Saludos.
Yo solo he ido una vez y te podrán contenstar mejor los que conozcan más aquello y hayan visto el recorrido de este año.Es dura por lo que se sube al final, pero se termina bien con ser un poco duro de moyera. El año pasado te plantabas en el km 50 y apenas habías pedaleado porque se había bajado mucho por carretera. Lo duro es el final, como habrás visto en el perfil.
En cuanto al recorrido del año pasado, se podía mejorar, al menos la primera parte. Había un tramo de sendero que entre lo estrecho y las vallas no lo pudimos disfrutar de tanta gente que había. Y sobre todo eso, mucha bajada por carretera y pista. A ver este año que tal.
10/04/2008 a las 6:38 am #229864Bueno Francis, parece que últimamente no hago más que darte réplicas …
La prueba sí que es dura. Si descuentas los 1.000m de desnivel de la última subida, te quedan que en los primeros 81 km. has ascendido ya unos 2.500 m. … y eso ya es durillo, aunque la impresión es que haya sido «todo para abajo».
Lo de los atascos en el sendero inicial. Otros años se han producido, pero en menor escala. Es un paso bonito y sería una pena que lo quitaran. Este año lo que ha pasado es que se olvidaron de quitar unos «tornos» de acceso que había en el mitad del sendero y aunque los quitaron a mitad de paso, yo ayudé a quitarlos, el tapón ya estaba hecho.En fin… como dice Francis es una prueba que con dureza de «mollera» se puede terminar bin.
10/04/2008 a las 8:06 am #229865Yo la he terminado tres veces (las tres primeras ediciones), aunque el recorrido se hacía justo al revés que ahora (salvo algún tramo que han añadido nuevo por los Llanos de la Perdiz, sobre los monumentos nazaríes, que creo que es precioso y duro).
Mi recuerdo es que estaba acojonado, sobre todo la primera vez, y dudaba mucho de poder terminarla, pero luego valió la pena. La prueba es preciosa, más por el entorno que por los senderos en si mismos, ya que hay mucha pista en buen estado y bastante carretera.
Si te aseguro que para mi es la prueba más dura de todas las que he acabado, que han sido unas cuantas (por comparar, muchos más que Ronda, bastante más que nuestra Maraton y claramente más que Cortes 60, teniendo en cuenta que es un 50% más larga).Aunque lógicamente hay que ir preparado físicamente, como han apuntado por ahí es vital ser «duro de mollera», osea tener una «buena sicología», no venirte abajo fácilmente y saber «engañarte» a ti mismo para animarte en las muy probables «caidas de moral» que tendrás a lo largo del recorrido. También hay que tener en cuenta que sales y llegas a más de 2.500 metros de altitud, con lo que la salida «en frío» y con defecto de oxígeno te deja «tocado» (por lo menos a mi) y parece que será imposible hacer tantos kilómetros, luego eso mejora ostensiblemente al bajar (incluso algo de «euforia») pero te volverá a castigar en los kilómetros finales.
Por último decirte que como el recorrido era «al revés», se empezaba bajando carreterillas y pista ancha y se terminaba subiendo carriles y pistas forestales (salvo los 9 o 10 últimos kms. que eran la tortura por la carretera general de Sierra Nevada), ahora ese final creo que es más «antipático» porque hay que subir desde el Pantano de Güejar hasta la Estación por la carretera antigua y creo que son más de 20 kms. de pista ancha y asfalto.
Si estás medianamente entrenado inténtalo, verás como te alegras de poder decir que has terminado la prueba más dura de Andalucía (y una de las más duras de España).
10/04/2008 a las 10:28 am #229866Merece la pena disfrutar de una prueba de estas caracteristicas tan cerca de casa. Es de cajon que hay que ir preparado fisicamente, pero ante la duda siempre hay la posibilidad de retirarte en los puntos que la organizacion tiene previstos para recogerte.
La prueba en si es espectacular por los distintos lugares por donde pasa, otra cosa es que te de tiempo a mirar.
Yo la he corrido el primer y ultimo año y me pareció mas dura por donde la hacen ahora, la ultima subida es ETERNA y te da tiempo a repasar tu vida entera… para no pensar «QUE COÑO HAGO YO AQUI…». La parte final es de asfalto, pero la verdad que no eche de menos mas sendero.
LA RECOMIENDO 100%10/04/2008 a las 11:25 am #229867En fin… como dice Francis es una prueba que con dureza de «mollera» se puede terminar bin.
Con dureza de mollera de Agüela vasca, querrá decir Ud. Porque si hay algo en lo que realmente me ganas, de calle, es precisamente en eso, Agüelita!! :laugh4:
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.