Inicio Foros Caminos públicos – A Desalambrar – IMBA España Queja de IMBA España en la revista BIKE

Este debate contiene 15 respuestas, tiene 11 mensajes y lo actualizó José Luis Gisbert José Luis Gisbert hace 16 años, 5 meses.

Viendo 15 publicaciones - del 1 al 15 (de un total de 16)
  • Autor
    Publicaciones
  • #208332

    Hola gente!!! me dirijo a todos por dos motivos:

    El primero, solo para informar de que en el número de este mes de la revista BIKE (nº 204) en el apartado de IMBA España viene una queja sobre la construccion de unos Wallride y unos saltos con palets y demas. Lo he escaneado y lo cuelgo en PDF para quien lo quiera leer.

    Y segundo, esto si a titulo personal, hoy me he dado una vuelta con la bike, y me he encontrado con que en los morales, alguien se ha entretenido en marcar con pintura naranja fosforescente en las piedras lo que «parece» ser la trazada de la bajada (o por lo menos coincide MUY MUCHO). Por mi parte pienso que le quita toda la gracia a la bajada, lo suyo es sabertela de memoria de tanto machacarla o improvisar. Pero a parte de eso, me parece un poco egoista, y pienso que es «ensuciar» el campo de otra manera, sin necesidad. Si aun asi, alguien tiene la necesidad de marcarse la trazada, podria hacerlo con tiza o cal, que seguro es mas natural que pintura.

    Saludos!!

    #236942
    Gran Bernaco
    Gran Bernaco
    Miembro

    Ya empezamos a cagarla…

    #236943
    Aguela
    Aguela
    Participante

    Vamos a ver si las marcas no es un estudio de amojonamiento de la Junta de Andalucía …..

    #236944
    mati
    mati
    Miembro

    Agüela, yo estuve con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta en el acto de estudio de campo previo en el deslinde de esa vía pecuaria, Vereda del Villar, y la Junta no va pintando por ahí las trazadas de las curvas. EGMASA lo que hace es clavar pares de estacas con la punta naranja donde la vereda cambia significativamente de dirección.

    Además, la Vía Pecuaria no va por el tramo del tubo-hospital, que es por donde ha pintado esta gente. La Vía Pecuaria va desde la Fuente del Villar atrochando por la directa, hacia el abrevadero de las colmenas, nada que ver por donde bajamos con la bici.

    Como bien dice Bernaco, creo que nos estamos equivocando y por ende, estamos empezando a hipotecar el futuro del MTB en nuestra Sierra con este tipo de actuaciones.

    #236945
    Gran Bernaco
    Gran Bernaco
    Miembro

    Me viene a la mente el tema del que hablamos hace poco:

    http://www.agachaelomo.com/index.php?option=com_smf&Itemid=45&topic=2533.0

    Poco a poco, vamos ganando «masa crítica».

    #236946

    Yo pienso que sigue habiendo buen rollo entre bikers y senderistas, que podamos acabar con este buen rollo es posible. Hay que intentar no sobrepasar la delgada linea que separa nuestra diversion con el respeto y la integridad de los demas usuarios del campo.

    #236947

    Anónimo

    Empezamos a echarnos tierra encima:

    – Velocidad peligrosa para otros usuarios.
    – Pintura por el campo para seguir las trazadas.

    Ahora si que nos pueden joder si se lo proponen… Es algo básico, los caminos públicos no son circuitos. Para eso está el Verano y Vallnord, la Pinilla, etc. Cuando esto se entienda, se acaba el problema.

    Se puede «correr» donde la visibilidad te permita, para no obstaculizar a nadie y respetar siempre las prioridades de paso, pero ¿pintar?… ¿pa qué? :s

    A ver como acabamos…. Recemos para que no empiecen con los seguros, permisos de circulación, o algo así.

    #236948
    ANIMAL
    ANIMAL
    Miembro

    :(» title=»>:(» class=»bbcode_smiley» /> :(» title=»>:(» class=»bbcode_smiley» /> :(» title=»>:(» class=»bbcode_smiley» /> :(» title=»>:(» class=»bbcode_smiley» /> :(» title=»>:(» class=»bbcode_smiley» /> :(» title=»>:(» class=»bbcode_smiley» /> :(» title=»>:(» class=»bbcode_smiley» /> :(» title=»>:(» class=»bbcode_smiley» />
    Esto que empieza a pasar me suena de antes, y la verdad es que tiene muy mala pinta. Si sales un Domingo y te sientas en una piedra del camino a ver pasar ciclistas entiendes, y te das cuenta de que somos un montón de gente usando los mismos caminos y va a llegar un momento que se tenga que empezar a poner normas o peor aún prohibiciones, porque algún día puede pasar una desgracia.
    Creo que se debería empezar a tener charlas informatvas con todos los ciclistas que usamos los mismos caminos y concienciarlos en la medida de lo posible de lo que puede ocurrir si no respetamos a los demás.
    Estaría bien una quedada informativa o alguna reunión entre clubs para hablar de este tema.

    P.D: Para correr siempre quedarán los cortafuegos.

    #236949
    nacho
    nacho
    Miembro

    «Siempre nos quedará París». Lo que quiero decir es que creo como lo más importante y pese a todo, que nosotros sigamos a lo nuestro, a pasarlo bien, a ser respetuosos, a montar en bici, a organizar cosas diferentes… es evidente que vamos a ir conociendo nuevas situaciones, y tendremos que ir adaptándonos a las nuevas circunstancias, pero de ahí a perder el norte va mucho cacho. Digo yo que a pesar de todo y hasta ahora no nos va mal como grupo de mtb y allegados, se van consiguiendo cosas, se van despertando inquietudes, no quiero decir que no estemos atentos a estas cosas que empiezan a pasar, pero no por ello nosotros vamos a tener que pagar por las equivocaciones de los demás. Imaginemos que no se pueda conducir porque hay personas que se saltan las señales, los pasos de peatones etc… O que nadie pueda ir al campo porque algunos dejan la basura en el, y así un largo etcétera con los cazadores los romeros, los motoristas, en fin, todos.
    Así que deberemos estar atentos, sin perder el norte claro, y por supuesto, llamar a las cosas por su nombre.
    Un saludo.

    #236950
    SVíctor
    SVíctor
    Miembro

    Imaginemos que no se pueda conducir porque hay personas que se saltan las señales, los pasos de peatones etc… O que nadie pueda ir al campo porque algunos dejan la basura en el, y así un largo etcétera con los cazadores los romeros, los motoristas, en fin, todos.
    Así que deberemos estar atentos, sin perder el norte claro, y por supuesto, llamar a las cosas por su nombre.
    Un saludo.

    Si, si. Por lo pronto las motos de campo no pueden circular, en Valencia ya no permiter a los ciclistas pasar por determinados sitios, y lo unico que les hace falta a los terrateientes de por aqui es que les digan que las bicis hacen «pupa» al campo. Al loro que nos estamos colando. A ver si el trabajo de muchos años atras por este club se va a ir al garete por 4 «riders».

    Sin acritud.

    #236951

    SúperM
    Miembro

    Buenas a todos:

    Cuando empezé a leer el artículo en la Bike, os prometo que creía que estaban hablando de Córdoba, por las fotos. Ya que el otro día, Juan del catastro me comentó que eso mismo lo han hecho en Córdoba. Exactamente una rampa para pegar saltos, situada al principio de la cuesta de Eucaliptos que hay subiendo para los Morales. No sé si tienen permiso o no, pero lo que os aseguro es que si lo ve más de un cascarrabias, pillamos todos por igual.
    Me gustaría que os pudierais informar, si tienen permiso, sino para ir a quitarlo.
    Saludos.
    P.d. No pienso ir sólo va a ser que un ciervo gracioso me atropelle otra vez. ¿te apuntas Animal?

    #236952
    mati
    mati
    Miembro

    Ninguna construcción artificial, sean wallrides, pasarelas, saltos etc… tiene «papeles» para ser legal.

    Primero, para instalar cualquier «ride» en un camino público o vía pecuaria, habría que pedir permiso a cada Administración competente, y apostaría lo que fuese a que estos «rides» no lo tienen.

    Tampoco creo que la actitud correcta sea ir a «reventar» el trabajo que han realizado estos riders, pero si sería interesante localizarlos e informarles de las formas o procedimientos legales para la instalación de estos elementos en bajadas comunes.

    Pienso que lo óptimo sería recurrir a una administración tipo Patronato Municipal de Deportes del Ayto, para solicitarles un espacio donde este tipo de practicantes de MTB puedan fabricar un campillo en condiciones, con todo tipo de obstáculos, dubbys etc…. Algo parecido a un park, en un entorno peri-urbano ( tipo El Patriarca ) y alejar estas prácticas de riding algo más arriesgadas del trazado vial pecuario y caminos públicos.

    Pienso que con una pequeña charla, todos llegamos al entendimiento común, pudiendo usar el campo sin alterarlo y creando el mínimo impacto ambiental posible.

    A ver esos «ambientólogos», que se pronuncien.

    #236953
    Gran Bernaco
    Gran Bernaco
    Miembro

    Al 100% de acuerdo con mati.

    #236954
    Pedro L
    Pedro L
    Miembro

    Me too….. of course

    #236955

    Rasfa
    Miembro

    Buenas
    Creo que tengo que darme por aludido…

    Esta claro que no se ha pedido ningun permiso para realizar esos «rides», y si se pidieran supongo que no los concederian y esto puede parecer egoita, el hacer las cosas cada uno como quiera.
    Lo que si se ha intentado es causar el menor impacto posible.Si a alguien le ha molestado pido disculpas.

    Vamos por partes:
    Super Lopez: Creo que el impacto ambiental es bajo, esta relizado con troncos ya caidos, tableritos de madera y cuerda. y el objetivo es salvar ese obtaculo(un arbol caido) y no hacerlo por el lado izquierdo.

    Pasarela parte alta de los eucaliptos: El impacto ambiental y visual creo que del 98%(no le doy el cien por cien por que es de madera y no hormigon, granito rosa…) este no se salva de la quema. Por alegar a su favor la visibilidad es buena, el movimiento de tierra ha sido el minimo y justo para adecuar la entrada y fijar las patas.
    Hombre, cuando lo ves al subir no queda nada bonito esa mole de palets.

    Salto de los eucaliptos: El impacto ambiental creo que puede ser medio, esta integrado en el enclave, es de tierra y creo que esta hecho aprovechando el desnivel. Este salto ha tenido varias etapas, la primera parte no se quien la hizo, lo que si se es que una vecina fue quien lo destrozo.Se volvio a arreglar pasada la navidad y se coloco un palet a menor altura.Hace unas semanas esta vecina volvio a desmontralo debido a la cantidad de ciclistas que se caen en ese salto.

    Lo de pintar la trazada no le veo ningun sentido, aun no la he visto pero con borrarla creo que es suficiente.

    Sinceramente no creo que las construcciones que hay molesten demasiado, salvo la pasarela grande que el impacto visual es bestial.Pero si vuestro club, que es de los que mas se mueven por el MTB en cordoba cree conveniente que hay que quitarlos, pues se quitan y se deja todo como estaba.

    Creo que los moreles esta sobresaturado de bicis, el que mas y el que menos baja lo mas rapido que puede y «asustan» a los senderistas y hay zonas que no tienen visibilidad.

    un saludo

Viendo 15 publicaciones - del 1 al 15 (de un total de 16)

Debes estar registrado para responder a este debate.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies