Este debate contiene 157 respuestas, tiene 31 mensajes y lo actualizó Anónimo hace 13 años, 7 meses.
-
AutorPublicaciones
-
22/09/2010 a las 6:11 pm #241917
EMILIO por ahí arriba hay una panda de tipejos envidiosos :lipsrsealed2: :lipsrsealed2:…NI CASO.
A mi :smitten: :smitten: :smitten: un montón en esa MIRLO
23/09/2010 a las 7:38 am #241918A mi :smitten: :smitten: :smitten: un montón en esa MIRLO
A mi también, aunque creo que PERE NAVARRO la acabará prohibiendo, por insuflar a los pilotos una dosis extra de OSTIOSTERONA en los recorridos controlados por la MIRLO.
¡AL TIEMPO!
23/09/2010 a las 4:52 pm #241919A mi también, aunque creo que PERE NAVARRO la acabará prohibiendo, por insuflar a los pilotos una dosis extra de OSTIOSTERONA en los recorridos controlados por la MIRLO.
¡AL TIEMPO!
No, fluyendo y gustándose, que si no se sale uno del plano.
24/09/2010 a las 4:34 pm #241920Como conectas el cable a la camara? o le has hecho un boquete a la carcasa?
Iker he tuneado una carcasa vieja que aun conservo de la antigua GoPro que no le va a la nueva HD. De todos modos puede que termine comprando una original de GpPro HD y hacerle los agujeros para el cable. En este enlace (http://www.immersionsflug.de/GFK-mount-for-the-GoPro-HD-FPV-camera) también te venden una alternativa, es para radiocontrol y tiene la pega de que dejas la lente al aire y ya he leido en algunos foros que si la arañas no tienes repuesto y no se queda bien si intentas pulirla en alguna joyeria.
Ya está el maletín!!
24/09/2010 a las 4:45 pm #241921Madre mia, Emilio estas payá!!!! 😮 😮 😮
24/09/2010 a las 5:08 pm #241922Madre mia, Emilio estas payá!!!! 😮 😮 😮
Calero, Payá era el fabricante del Tiburón Citroën de cablecontrol de los años 60.
Tu quieres decir p´allá.
Emilio, te ha quedado muy profesional, pero ni un KP más, hasta ver la primera filmación de algo con dos ruedas de 26″ en movimiento.
24/09/2010 a las 7:39 pm #241923Calero, Payá era el fabricante del Tiburón Citroën de cablecontrol de los años 60.
Tu quieres decir p´allá.
Oido cocina, mucha razón tienes Pepe, que con tanto sms y messenger ya no sabemos ni escribir y de vez en cuando hay que recibir un capón
25/09/2010 a las 6:18 pm #241924Tío…!!! tu no eres de este planeta. 😮
Como conectas el cable a la camara? o le has hecho un boquete a la carcasa?
Iker he tuneado una carcasa vieja que aun conservo de la antigua GoPro que no le va a la nueva HD. De todos modos puede que termine comprando una original de GpPro HD y hacerle los agujeros para el cable. En este enlace (http://www.immersionsflug.de/GFK-mount-for-the-GoPro-HD-FPV-camera) también te venden una alternativa, es para radiocontrol y tiene la pega de que dejas la lente al aire y ya he leido en algunos foros que si la arañas no tienes repuesto y no se queda bien si intentas pulirla en alguna joyeria.
Ya está el maletín!!
25/09/2010 a las 7:22 pm #241925Dios te salve María….
06/10/2010 a las 7:46 pm #241926Emilio, te ha quedado muy profesional, pero ni un KP más, hasta ver la primera filmación de algo con dos ruedas de 26″ en movimiento.
Tienes razón Pepe, mucho ruido y pocas nueces. Estoy en ello, aprendiendo poquito a poco y como ahora veras en el video a base de castañas
Ya sabeis, el nudo de la cuerda a un metrito del arbolito si no quieres destrozar la Mirlo. Ya está reparada no preocuparse
06/10/2010 a las 9:59 pm #241927Tienes razón Pepe, mucho ruido y pocas nueces. Estoy en ello, aprendiendo poquito a poco y como ahora veras en el video a base de castañas
Ya sabeis, el nudo de la cuerda a un metrito del arbolito si no quieres destrozar la Mirlo. Ya está reparada no preocuparse
Me retracto, el frenazo en seco de la Mirlo, bien merece 1KP. Emilio, hasta el nudo …….. espectacular.
13/10/2010 a las 8:50 pm #241928Lomo-Antecesor,
estoy al acecho de resultados de esa «Mirlo» para publicarlos en mi blog (www.jelmetcamexperience.blogspot.com), que lo sepas.
Verdaderamente profesional e impresionante ese trabajo con el carro.Aprovecho para hacer una pregunta, a ver si alguno de vosotros, que ya teneis alguna experiencia con estos cacharros me podeis echar una mano…
(si preferis contestar a mi email por no interferir en el post: montonm@ono.com)Estoy buscando un sistema para controlar electronicamente la horizontalidad de la cámara. De forma automática. Algo así como una combinación de giróscopo y servo:
Como esta: http://www.dunehaven.com/gs1.htm o por piezas (servo + giroscopo ó inclinómetro)
Seguro que ya hay alguna solucion en el mundo… ¿alguna sugerencia?Gracias, y a seguir con la experimentación!!
23/10/2010 a las 12:12 pm #241929Montomm esa combinación de servo con giróscopo está muy bien. Se le podría acoplar a la Mirlo para evitar balanceos aunque aun no me ha echo falta aun. Prueba a ponerselo a la GoPro y nos informas. Un saludete
25/10/2010 a las 9:36 pm #241930Montomm esa combinación de servo con giróscopo está muy bien. Se le podría acoplar a la Mirlo para evitar balanceos aunque aun no me ha echo falta aun. Prueba a ponerselo a la GoPro y nos informas. Un saludete
No, si lo que yo quisiera es que lo probase otro….
que yo con estas cosas electrónicas no he trasteado nunca.
¿no hay nadie por ahí metido en el mundo del aeromodelismo?Saludos
26/10/2010 a las 7:28 am #241931Montomm esa combinación de servo con giróscopo está muy bien. Se le podría acoplar a la Mirlo para evitar balanceos aunque aun no me ha echo falta aun. Prueba a ponerselo a la GoPro y nos informas. Un saludete
No, si lo que yo quisiera es que lo probase otro….
que yo con estas cosas electrónicas no he trasteado nunca.
¿no hay nadie por ahí metido en el mundo del aeromodelismo?Saludos
GAUCHO!!!! TE LLAMAN !!!
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.