Inicio › Foros › Dudas/Consejos sobre MTB y Dr. Mecánica › Problemillas con el tubeless
Este debate contiene 24 respuestas, tiene 8 mensajes y lo actualizó Iker hace 17 años.
-
AutorPublicaciones
-
20/04/2008 a las 11:07 pm #207664
Pues que ayer me fui al prica y compré los ingredientes para hacer el potaje y echarselo hoy a las ruedas. He empezao con la trasera y no ha me ha salido del todo bien.
Parece que lo dificil sí, es decir, despues de hacer todo el cotarro como lo explican en el foromtb, la rueda asienta bien y no se desinfla, a excepción de una pequeña fisura o raja de la cubierta que no mide mas de 2mm por la que acaba perdiendo todo el aire en minutos. Es bastante chica y pensaba que una cosa asi la taparia el liquidete.
En realidad creo que el problema es de la mezcla. Mezclé agua, amoniaco y el latex en las proporciones indicadas en el foromtb (35ml agua, 5 amoniaco y 20 latex), con lo que la solucion se me quedo bastante liquida, con aspecto mas de leche que de «moco». Deduje que mi mezcla no era merecedora de tal apodo, asi que opté por hacer una mas espesa.
En el segundo intento meto 10ml de agua, 20 de amoniaco y 30ml de latex, como leo en otra web. Esta vez es espeso, no mucho y huele bastante a amoniaco en vez de a cola como antes. Voy a la gasolinera y no me tapa la rajilla.¿Que falla? ¿Alguien sabe en que proporciones deberia mezclarlo? El latex usado es el Bruger del pryca y el amoniaco el que encontre en los productos de limpieza. Ah, lo he probado con mis actuales gomas, las que venian con mi otra bici, de marca United ??? de aro rigido y seguro que no son UST. He usado estas por si la cagaba que no fueran con unas cubiertas nuevas y asi iba probando el sistema mientras averiguo las otras.
A ver si alguien sabe decirme donde la cago :'(
Un saludo!
21/04/2008 a las 7:15 am #229306duri si tu «potingue casero» no sella una rajilla de 2mm, está claro que tu fórmula no funciona.
Creo que nadie del Club nos hemos puesto con la mezcla del látex de droguería, a pesar de conocerla desde hace años, pues siempre hay tiempo de hacer experimentos con gaseosa.
Así pues, por poco dinerillo más, decidimos probar lo que realmente funciona y es el líquido SINCÁMARAS o el moco verde con éxito total.
«Carrera que no da el caballo, en el cuerpo se la encuentra»
21/04/2008 a las 9:22 am #229307Resulta que mi mania de leer rapido las cosas me la ha vuelto a jugar. He comprado un latex vinílico, no acrílico que es el que recomiendan por ahi por sellar rápido los pinchazos, mientras que el que yo he usado tarda mucho en secar, por lo que los pinchazos tarda muhco en sellarlos. Lo intentaré con un latex de otro tipo (ahora voy a buscar las marcas especificas que recomiendan) y si no, me esperaré a que pidais otra vez a sincamaras, aunque viendo que el ultimo pedido fue en enero, no se cuanto tiempo pasará hasta que volvais a pedir. Espero tener suerte. Luego os cuento como me ha salio el invento.
21/04/2008 a las 9:44 am #229308Duri, déjate de chorradas. No hay que perder el tiempo en problemas que se solucionan con una simple cámara y en su defecto, los parches de toda la vida.
Vamos a centrarnos en las cosas realmente importantes.
¡Como llevas el proyecto de la «birra mochila»!!!!!!!
21/04/2008 a las 10:04 am #229309jaja, pos esta parao. Cogi la mochila y forre el interior con bolsas isotermicas que me da una amiga que trabaja en una farmacia, sobre todo la parte de la espalda y otra bolsa isotermica mas pequeña para la bolsa de agua o cerveza. Lo suyo seria algo de neopreno, pero no tengo nada que pueda usar. El aumento de peso ha sido casi nulo y mantiene aislada la bolsa del calor de la espalda por lo pronto y de la temperatura exterior. Lo suyo seria tener el neopreno ese que venden por ahi para el tubo, por donde pierde bastante temperatura, pero claro, es lo venden ya hecho por poco dinero. Lo mejor seria llevar algo con menos temperatura que la cerveza, por ejemplo hielo, pero eso sumarle mucho peso. Faltaria poder medir la temperatura del agua en mochila normal y con esta mochila y aportar datos fiables de la mejora, pero no tengo nada que pueda medir con fiabilidad la temperatura, aunque ya averiguaré algo. Otra opcion es usar el corcho que tienen las neveras o los arcones y hacer una cajita a la bolsa de agua. Eso mantendria la bolsa de agua muy bien aislada y sin fugas, aunque no se si llegaria a ser molesto de llevar. En cuanto tenga la rueda lista para usar me daré una vuelta a ver si encuentro ese corcho y lo pruebo y me quito de dudas. Por cierto, lo delas bolsas isotermicas deberian llevarlo todas las mochilas de serie o por lo menos algun tipo de funda aislante. Algo que usa tanta gente y que puede evolucionar facilmente, no se como no lo sacan en masa o por defecto con las bolsas.
21/04/2008 a las 11:42 am #229310duri eres la pera como me rio con tus inventos si logras que ese latex funcione te compro la patente .
tu si que vales sigue con tus estudios y hazte perito industrial que seguro que llegas que se nota que los inventos te gustan una jarta.posdata: has probado a masticar una caja de chicles cheiw y diluirlos con amoniaco. eso si que sean de menta clorofila y asi veras el moco verde.
lo dicho me parto con tus inventos :laugh: :laugh: :laugh:
eres la PERA21/04/2008 a las 12:34 pm #229311Bueno, tan raro no es que le funcione. En Racing Bike me parece que se hacen ellos mismos la mezcla y los kit de sellado de las ruedas…. y si en el foro también le funciona a la gente, es cuestión de dar con la mezcla.
No te desanimes y si das con la proporción ya nos cuentas cómo va eso en el campo.21/04/2008 a las 1:23 pm #229312Claro, a ellos se supone que les funciona. Voy a ver si en el foro de racing bike me saben decir como hacen su gazpacho. Por lo pronto paso de ver mas medidas, ahora uso mis propias medidas (sin conocimiento de causa, pero bueno).
He quitado el agua y uso solo como disolvente el amoniaco, en menor proporción y mayor de latex. Ahora es mas espeso y parece que sella mas, aunque no me da tiempo de probarlo en la gasolinera ya por que me voy a clase. A la noche volveré a probar o lo mas seguro que mañana.ya por cabezoneria lo saco!
Por cierto Paco, este invento es una copia, por lo visto un tal Stan no se que ya lo averiguó hace años. Y lo de la mochila es versionear los inventos o ideas de otros. No tengo méritoo!21/04/2008 a las 3:45 pm #229313Duri: cuidado con la proporción de amoniaco. Si es demasiado alta, irá degradando la cubierta prematuramente. (Creo)
21/04/2008 a las 4:15 pm #229314
Anónimoyo tb lo creo javi. Tenia mis dudas incluso con el liquido sincamaras, pero con el «casero» tengo menos dudas aún.
29/04/2008 a las 10:48 am #229315Me dicen desde el foro de racingbike que han encontrado la proporción para hacer el liquidete: 1/2 latex, 1/4 agua, 1/4 amoniaco.
Han usado el latex de la marca Rayt, el mismo que decian en el foromtb que funcionaba, asi que supongo que el problema estaria en el latex ue usé. Despues del jueves lo provaré, no me la quiero jugar a quedarme tirao por el campo, asi que ya os diré despues del finde como va eso en el campo. Es mas, para asegurarme, cuando lo monté pincharé la cubierta con cosas, desde un alfiler hasta algo mas gordo, como una puntilla. Como las camaras son viejas tampoco pasa naPor cierto, venden el sincamaras en el chofle casi al mismo precio que en la web. El bote chico a 7 u 8 euros me dijo.
29/04/2008 a las 11:30 am #229316Muy buenas a toda la concurrencia.
Aprovechando este hilo voy a contaros lo que me está pasando a mi a ver si a alguien le ha pasado algo parecido y me da una posible solución.
El asunto es que la primera vez que puse moco de sin cámaras en mi rueda trasera que es donde tengo una cubierta con alambre (larssen tt) no tuve demasiados problemas y conseguí inflarla con la bomba de mano sin necesidad de un compresor. Cierto es que no me talonó bien, pero al poco tiempo y metiendole bien de aire fue a su sitio. A partir de ahí la cosa estaba chupada, cuando notaba que el moco se secaba desinflaba la rueda, desmontaba la válvula, y por ahí metia el líquido y vuelta a inflar. Como el moco mantenía pegada los bordes de la cubierta a los de la llanta no tenía problema alguno.
Hace poco decidí desmontar la cubierta de un lado para revisar si tenía algún pincho más grande de la cuenta y retirárselo porque parecía que me perdía algo de aire incluso con el moco «fresco».
El problema vino después ya que no he sido capaz de montar la cubierta de nuevo ni con la bomba de mano ni con copresor de gasolinera. Ante esta situación me fui a la tienda de bicis donde compré un bote nuevo de moco ya que de tanto probar me fundí lo que me quedaba a ver si allí podían y tampoco hubo suerte. Lo que me dijo el mecánico es que las cubiertas cojen forma y ahora es imposible ponerla de manera que no pierda tanto aire que ni el compresor la lleva a su sitio.¿Alguien ha conseguido salir de alguna situación similar? ¿o sólo me queda poner cámara hasta que gaste la cubierta e intentarlo con una nueva?
Muchas gracias.
29/04/2008 a las 12:39 pm #229317Yo no lo se con certeza por que no he llevado el moco puesto todavia, pero yo si tuve problemas al hinchar las ruedas de primeras por que tenia que estar metiendole aire un rato y meneando la cubierta hasta que por fin se hinchaba y se asentaba bien. A mi ni de coña me asentaba la cubierta con la bomba de mano ni con la pie.
Lo de coger forma… coge forma a la rueda tuya, asi que no se por que habria problema a la hora de volver a ponerla. Y si coge forma rara, es goma, se puede doblar para y retorcer, asi que con la presion del aire se iria otra vez a su sitio, no se.Solo se me ocurre que limpies todo los restos de latex que haya por los filos de la goma y la llanta por si no pega bien por eso y la otra es buscar la causa de por que perdia aire antes. Si no encontraste pincho alguno, lo mismo es que ya perdia aire por los flancos antes de desmontarla y esta ahi la causa del problema.
Pero vamos, yo no puedo hablar por que no tengo experiencia en esto.Suerte!
29/04/2008 a las 2:38 pm #229318miguelon llevala a un profesional y te la metera.
29/04/2008 a las 2:46 pm #229319Si puede ser un mecánico de bicis mejor.
«Vengo a que me la metan que no me entra con el latex»
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.