Inicio › Foros › Dudas/Consejos sobre MTB y Dr. Mecánica › Dudilla sobre tubeless
Este debate contiene 19 respuestas, tiene 13 mensajes y lo actualizó Calero hace 13 años, 8 meses.
-
AutorPublicaciones
-
10/04/2011 a las 9:05 pm #209328
Resulta que me he traido la bici pa cá y el liquido de la rueda delantera esta mas seco que la mojama (o se ha deteriorado con el cambio de presion del viaje en avion), con lo que no sella ahora y me ha costao la vida hinchar la rueda con la bomba de mano. hoy ademas me he encontrao con un charquito de liquido marron oscuro en el suelo debajo de la rueda y ni si quiera se ha secado en el suelo en todo el dia.
el problema es que aqui no voy a encontrar el sincamaras y no se si me lo pueden mandar aqui si lo encargo.
entocnes la pregunta es que debo hacer, si ponerle algun otro liquido en caso de que lo encuentre o quitarlo temporalmente hasta que averigüe el sincamaras.
no se si sera bueno mezclar dentro liquidos diferentes, si debiera abrir la rueda y limpiarla o como solucionariais vosotros eso. es un pego pero no quiero ponerle una camara normal todavia. aqui le ha dao por llover y hacer un monton de viento, asi que hasta dentro de unos dias no podre rodar, con lo que tengo un margen pa solucionarlo.que me decis? saludos eslovacos para todos!
10/04/2011 a las 9:40 pm #249080Hay un liquido (tubeless casero) que se hace con varios ingredientes fáciles de conseguir! Si quieres saberlo mandame un privado y te digo. Yo ese liquido lo he tenido puesto y me ha sellado. Y si no puedes conseguir el sincamaras esa puede ser una solución
11/04/2011 a las 6:30 am #249081Por lo que más queráis, que Marce no se entere de la receta.
::mellao::
11/04/2011 a las 6:56 am #249082Yo probé a hacer el líquido casero con latex y no me funcionó demasiado bien, al menos mi «receta» no sellaba ni de lejos como el líquido sin camaras por ejemplo. Al final, por lo que cuesta un bote de liquido bueno, creo que tampoco merece mucho la pena andar con experimentos. Ahora estoy usando el liquido Notubes y también me sella bastante bien, lo puedes pillar en chain http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=38850.
11/04/2011 a las 7:53 am #249083Cito:
«HISTORIAS AZULES:
Viernes 12 de la noche , horas previas a la quedada para Cortes, 6,15 en zona azul.
Lugar de incidente; cuarto de baño de mi casa 2×2.
Me dispongo a montar mi crossmax trasera nuevecita, moco a discresao y jaboncito en los bordes de la llanta para q quede ajustadita, bomba de pie en mano empiezo a meter presión …, 4kg/cm2 ,pero no escucho ese característico “clack” de cuando encaja perfectamente , un poco mas… 7 kg y ….. PUMMMMM!!!! revienta la Larsen , je,je, oidos piiiiiii…, cuarto de baño pintado a pistola cual cagalera de elefante ,vecino de abajo acojonado ( ya está , eso la bombona de butano pol lomenos), grifos sellados y crossmax a tomar por culo descentrada, ya sabeis mas de 4 Kg no es aconsejable.
Uno nunca sabe a quien tiene de vecino.Como anécdota contar q esta tarde al bajar la basura comentaban unas vecinas haber escuchado una fuerte explosión, por supuesto me hice el loco.je,je.
Pd . Enhorabuena a todos los q acabásteis Cortes pq la verdad era dura, especialmente a Pepone q nos dio un repaso a todos y Palero con ese pundonor q hace q algunos agachemos las orejas al verlo llegar a meta.
Saludos Marcecchi.»
Leído en http://www.agachaelomo.com/index.php?option=com_smf&Itemid=45&topic=246.msg2280#msg2280
11/04/2011 a las 8:42 am #249084Jaja, recuerdo la historia del reventón ese! yo tambié probé a hacer la sopita en casa pero no me sellaba ni patrás. Hay buenas referencias sobre el notubes entonces? Maese Palero me dijo en su dia que como el sincamaras no habia ninguno y la verdad es que no he probado otro.
11/04/2011 a las 8:45 am #249085Jaja, recuerdo la historia del reventón ese! yo tambié probé a hacer la sopita en casa pero no me sellaba ni patrás. Hay buenas referencias sobre el notubes entonces? Maese Palero me dijo en su dia que como el sincamaras no habia ninguno y la verdad es que no he probado otro.
Yo voy a montar el Notubes esta semana…
11/04/2011 a las 8:55 am #249086Jaja, recuerdo la historia del reventón ese! yo tambié probé a hacer la sopita en casa pero no me sellaba ni patrás. Hay buenas referencias sobre el notubes entonces? Maese Palero me dijo en su dia que como el sincamaras no habia ninguno y la verdad es que no he probado otro.
El Notubes tiene muy buenas referencias, he leído a bastante gente que dice que es el mejor. Yo llevo usándolo como 1 año y como digo me va bastante bien, aunque ciertamente el sin camaras que también lo usé el año anterior diría que posiblemente sellaba mas rápido.
11/04/2011 a las 9:15 am #249087SINCAMARAS = producto español.
Yo no tengo queja en los años que llevo usándolo.Duri, si no encuentras ningún antipinchazos pon cámara y no te compliques.
11/04/2011 a las 5:10 pm #249088Marce y Bernaco os :smitten:, por recordarme tiempos mejores.
Sobre los latex, los que llevan amoníaco, que es alcalino, corroen el aluminio de la llanta poco a poco. Los que han/hemos intendado hacerlo casero, con resultado regular :confused:, puede ser porque nos faltaba un ingrediente, pequeños trozos de caucho (estuve a punto de meter un trozo de cubierta en la «minipimer», pero si me trincan haciendolo me matan :argue: ) Mejor comprarlo en la tienda, estabienynoscaro.
12/04/2011 a las 12:50 pm #249089Como referencia comentaros que yo uso actualmente la mezcla latex-agua. El caso es que llevo ya casi un año con ella y va bien, aunque tiene sus peros:
– Lo primero son las proporciones. He probado hasta que he dado con la tecla y en mi caso la mezcla lleva un 10% de agua; si no es demasiado líquida, sale muy rápido y no sella.
– Al ser sólo latex y agua (tengo que probar con polvo de goma para ver si mejora el resultado) si el pinchazo es un poco más grande de lo normal, tarda mucho en sellarlo o no lo sella directamente.
– Por último al no llevar amoniaco el líquido en 3 meses aproximadamente se seca, se vuelve virutas; así que, hay que cambiarlo en ese tiempo.
Como nota el latex que recomiendan es el Acrílico o Vinílico, puesto que son los que no llevan el citado amoniaco.
Espero que te sirva mi experiencia.
Un saludo.
12/04/2011 a las 1:00 pm #249090Pues que queréis que os diga, yo tenía el «sincámaras» antiguo en la rueda delantera de la Trek (hace unos cuatro años) y acabé un poco harto (pinchaba poco pero se secaba mucho, y cada vez que tenía que reponer era una tabarra). Desde que tengo la Five uso cámaras compradas con «Slime» dentro y he minimizado los pinchazos y el mantenimiento hasta el punto que no me acuerdo de las cámaras, eso sí, pesan un poco más, pero más peso llevo en la mochila o en mi oronda persona (estoy «fuertecito») :laugh:
12/04/2011 a las 1:30 pm #249091Por aquí veo muuucho tiempo libre.
Palabra de webmaster procrastinador.
12/04/2011 a las 5:08 pm #249092Hombre decir que el peso en las ruedas es el peor sitio para llevarlo. Yo llevo moco desde hace 8 o 9 años y nada que ver como era antes a como es ahora. Las válvulas desmontables han significado un avance espectacular en la comodidad. Yo tengo tres sistemas instalados distintos, en dos bicis, y todos me van bien, o sea, No Tubes, Tapones y Sin Cámaras. Pero lo más importante lo apuntaba Palero, el amoniaco de los primeros compuestos, se ha cargado varias llantas entre los usuarios…
Recomiendo dentro de lo posible, usar llantas UST, es lo mejor, claro. Y neumáticos Tubeless, salvo que sea un modelo sobradamente probado como el High Roller 2,3, en cualquiera de sus versiones., No hace falta el Tubeless…
12/04/2011 a las 6:11 pm #249093Pero lo más importante lo apuntaba Palero, el amoniaco de los primeros compuestos, se ha cargado varias llantas entre los usuarios…
Este tema habría que analizarlo bien.
A mi me petó un aro mavic Crossmax XL Disc con sendas grietas de más de 4cm a cada lado de la válvula y achacamos el tema al amoniaco del moco.
Pues bien, ahora llevo un aro mavic XM819 disc ( que por lo visto es idéntico al Crossmax ) y en 2 años y medio de uso ya he comprobado que está cascado de forma idéntica, con 4cm de grieta a cada lado de la válvula.
El dato «inquietante» es que en este aro no he usado moco ni ningún tipo de líquido sellante o cámara moqueada.
Ups! 😮
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.