Inicio Foros Dudas/Consejos sobre MTB y Dr. Mecánica Aceite para baño abierto horquilla Rock Shox SID RLT

Este debate contiene 52 respuestas, tiene 8 mensajes y lo actualizó  Paco Espartero hace 13 años, 7 meses.

Viendo 15 publicaciones - del 31 al 45 (de un total de 53)
  • Autor
    Publicaciones
  • #250909

    El link que te puse de la SID es de 2011 y tiene la RLT en dos recorridos 100 y 120 mm

    Por la parte inferior ambos lados ( o sea aceite de baño para botellas barrar y evitar que no se arañen) 5 cc de SAE 15 para 100 mm de recorrido y 8 cc para 120 mm de recorrido, yo te recomiendo poner algo más unos 7-8 cc para 100 y unos 10 cc para 120 mm.

    Por la parte superior: Lado del aire grasa (RED RUM http://www.universalcycles.com/shopping/product_details.php?id=1237&category=335 esta es la grasa de horquillas de Rock Shox). lado del hidraulico (donde está el bloqueo y el rebote) por la parte superior 94 cc si es de 100 mm y 106 cc si es de 120 mm de SAE 5 (http://www.sram.com/sites/default/files/techdocs/2011-sid-technical-manual.pdf página 7.)

    Si eres de Córdoba y tienes dudas te indico como hacer el mantenimiento.

    Un saludo, Terry.

    Pues yo antes de mirar más manuales te hice caso y pedí un bote de RedRum de medio litro, así que va a quedar precioso en mi estantería.. Si alguno tenéis una boxxer nos ponemos de acuerdo y os quedáis con el bote por su precio, los portes los asumo yo.

    Pídeme el aceite de 5W, viene un bote de 120mls por 3€ y así te tengo que «acoquinar» 30€ justos. El enlace es éste:
    http://bikeparts-online.de/bpo_new/site_frameset_en.php?page=art&id=255541

    #250910
    Terry
    Terry
    Miembro

    Yo empleo una mezcla de grasa michelin (grasa de toda la vida de color rojo) mezclada con algo de aceite de horquilla para hacerla más fluida.

    Aunque creo que poniendo unos 3-5 cc de aceite SAE 5 en el lado del dual air te puede ir bien, ya que eso es lo que recomendaban hace dos años, y no creo que los retenes y el tipo de terminación de las barras haya cambiado tanto.

    De igual forma puedes comprar grasa de horquillas en cualquier tienda de motos.

    Yo ha todas las horquillas que les he hecho mantenimiento le he puesto la grasa michelin, incluido en los casquillos de fricción y en lo retenes por la parte interior y 0 problemas (tanto para horquillas Rock Shox como FOX o Specialized).

    La cita que indicas la puse al principio de hilo, en una pregunta concreta que haces al tipo de grasa para el dual air donde ya indicas si es necesaria la Military grease te indico lo que yo empleo y ya posteriormente link europeos a esta grasa.

    En cualquier caso yo tengo una boxxer que me viene de camino y no tengo problema por quedarme con la REDRUM, dime cuanto te costo.

    Te apunto el aceite que indicas.

    Un saludo, Terry.

    #250911
    Terry
    Terry
    Miembro

    El aceite (http://bikeparts-online.de/bpo_new/site_frameset_en.php?page=art&id=255541&id2=2) está agotado, te interesa en otro formato o cualquier otra cosa?

    #250912

    Terry, espero que no te haya sentado mal lo que te he puesto, ¿eh?!!. Que toda la responsabilidad es mía por haberlo comprado sin buscar antes por ahí. Está claro que tú me explicaste luego lo que podía servir igualmente, pero yo me tiré a comprar el REDRUM sin mirar manuales actuales. Una vez más gracias por toda la ayuda que me estás prestando en este hilo, incluida la compra conjunta.

    #250913

    El aceite (http://bikeparts-online.de/bpo_new/site_frameset_en.php?page=art&id=255541&id2=2) está agotado, te interesa en otro formato o cualquier otra cosa?

    Nada, en ese caso no necesito otra cosa. gracias.

    #250914
    Terry
    Terry
    Miembro

    No hay problema, te indico la otra respuesta porque inicialmente te indiqué la REDRUM creyendo que era la grasa estandar para todas las horquillas, yo desde que me pase «al lado oscuro» (antes competí en rally) no veo por dentro nada más que horquillas de 160 mm en adelante…

    La grasa REDRUM que has pedido me interesa ya que la semana que viene me llega una BoXXer 2011 de muelle, yo tarde o temprano iba a comprarla.

    Completo yo el pedido hasta 50 euros.

    #250915

    Yo la compré aquí:

    http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=110645707933&ssPageName=STRK:MEWNX:IT

    Ahora he visto que los portes fueron gratis, y el pago fue de 21.19€ (te adjunto imagen del pago de paypal). Le he escrito para ver si no lo ha enviado y me lo puede cambiar por un litro de 5W, anque según Ebay lo envió hace 4 días.
    Si te vale, puedes aceptarlo como parte de pago, te llevo los 6€ de diferencia y en paz.

    compra10.jpg

    Un saludo.

    #250916

    Me respondo a mí mismo, como en bikeparts está a 19€, a ese precio se te queda si lo quieres.

    #250917
    Terry
    Terry
    Miembro

    Ok, la grasa REDRUM para mi. ;)

    Acabo de realizar el pedido, cuando llegue te llamo.

    Te envio por privado mi móvil.

    #250918

    Nueva pregunta para Terry y demás gurús de la mecánica. El viernes teníamos planeado un viaje al Veleta y el miércoles por la tarde llevé la horquilla a una tienda porque el bloqueo de la SID RLT no me volvía con fuerza, teniendo que hacerlo manualmente tirando del cable en la botella. Tras desmontar el cartucho del bloqueo y separar la parte de goma de la tuerca de aluminio de cierre, le dieron unas vueltas a la parte de arriba (donde lleva el flood gate) sujetando la inferior, con lo que se conseguía más tensión en el bloqueo.

    El caso es que al montarlo de nuevo y tirar del bloqueo (lleva poplock), la horquilla no hacía nada de nada, como si siguiera abierta. Lo 1º que pensé fue que como había caido un poco de aceite se habría quedado corta y por eso no hacía nada. Total, perdí 3 carnets por puntos con la moto buscando a las 20.15h una tienda abierta donde comprar aceite de horquilla de 5W. al final encontré uno de Honda con nombre CUSHION OIL 5 que el de la tienda me aseguró que era de 5W. El caso es que vuelvo a la tienda, le echo la cantidad recomendada para mi horquilla (94cc), pero cuando cerramos.. NADA DE NADA!, la horquilla está completamente rígida, por lo que decidimos sacarle aceite «a ojo». al final, le saco del tiron 15cc y cerramos y parece que la horquilla recupera recorrido. No estaba muy convencido, pero debido a la hora, que el día siguiente era fiesta de la Fuensanta y que el Viernes de madrugada nos íbamos decido apañarme así.

    subimos al Veleta y cuando empezamos a bajar noto la horquilla durísima, con apenas 3 o 4 cms de recorrido y así durante todo el descenso. Ahora vengo de desmontarla, le saqué todo el aceite y lo volví a rellenar con una jeringa de 25cc hasta conseguir los 94cc. El resultado igual, la horquilla se queda bloqueada. Le he sacado 5cc y parece que ha mejorado, pero empujando el manillar con todas mis fuerzas (peso 88kgs) no llego al tope, se me queda en unos 80-85mms de recorrido (es de 100mms). No  sé si cuando esté haciendo un descenso más bestia quizá si baje más, aunque ya os digo que he saltado sobre el manillar con todas mis fuerzas y no he conseguido llegar a los 90mms.

    Ya no sé donde está el problema. Por un lado, he pensado que quizá ese aceite no sea de 5W. Por otro lado, al sacar el cartucho de bloqueo, por la parte inferior está más ancho por debajo que por arriba, lo que no sé si es normal porque nunca antes lo había desmontado. Las presiones de aire de la cámara + y – están bajitas, con un sag del 22% aprox.

    En fin, no me enrollo más, ¿se os ocurre qué puede pasar?. Gracias como siempre por adelantado por vuesta ayuda.

    #250919
    mati
    mati
    Miembro

    Tiene toda la pinta de que tienes hidropetado el cartucho motion control.

    Desmóntalo y púrgalo. Debería tener aire y ahora tienes un compañero de viaje no admitido: aceite.

    Tal vez Francis, si aparece por aquí te podría ayudar, ya que le metio mano al suyo montado en una Revelation la semana pasada.

    suerte!

    #250920

    Tiene toda la pinta de que tienes hidropetado el cartucho motion control.

    Desmóntalo y púrgalo. Debería tener aire y ahora tienes un compañero de viaje no admitido: aceite.

    Tal vez Francis, si aparece por aquí te podría ayudar, ya que le metio mano al suyo montado en una Revelation la semana pasada.

    suerte!

    gracias por la respuesta, espero que no sea eso…  :-[.. He salido a probarla y está bien de tacto, solo que si al bajar un bordillo le aprieto no hace tope, se queda a 85mms más o menos, no se si luego haciendo una bajada más bestia bajará más. Supongo que si le bajo el aire de la + debería poder hacer tope, no?.

    #250921
    Terry
    Terry
    Miembro

    Efectivamente tiene pinta de cartucho «hidropetado» o bien que la válvula del bloqueo se te haya quedado «cerrada».

    El hidropetado puede ser por exceso de aceite dentro del cartucho, por lo que se ve has puesto las cantitades recomendadas, por lo que debería ir bien. Otra posibilidad es que el aceite del cartucho se haya pasado a la botella (junta tórica rota) y el aceite acumulado en la parte inferior de la botella hace que al comprimir la horquilla haga tope cuando la parte inferior que cierra el cartucho llega al aceite. Si fuese esto al desmontar la horquilla te saldría «mucho» aceite por la parte inferior de la botella derecha cuando desmontas barras de botellas.

    Si no fuese nada de lo anterior el problema estaría en la valavula que corta el paso de aceite al hacer el bloqueo, de forma que estaría casi cerrada.

    Cuestión de desmontar todo, incluido cartucho hidráulico y ver que pasa. Los cartuchos de rock shok son fáciles de desmontar, por lo menos los que yo conozco (Reba, SID normal, Recon, Domain, Lyrik, Totem y Boxxer.

    Un saludo.

    #250922

    Gracias por las respuestas. Probaré a salir esta semana algún día y a ver como la noto. En principio, aparte de uedarse en 8.5-9cms de recorrido la noto bien de tacto y recuperación.

    Ya os contaré.

    Por cierto, tenéis alguien el despiece?. Es que veo el cartucho y no sé por donde meterle mano.

    #250923
    Terry
    Terry
    Miembro

    Link a manual técnico de SID 2011, el cartucho hidráulico esta a partir de la página 16

    http://www.sram.com/sites/default/files/techdocs/2011-sid-technical-manual.pdf

    Saludos.

Viendo 15 publicaciones - del 31 al 45 (de un total de 53)

Debes estar registrado para responder a este debate.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies