Inicio › Foros › Salidas del club › Sabado 4
Este debate contiene 20 respuestas, tiene 13 mensajes y lo actualizó SVíctor hace 13 años, 11 meses.
-
AutorPublicaciones
-
01/06/2011 a las 10:27 pm #209408
Saludos
Solo quería informar que el sábado algunos haremos la ruta del HP…
Eso implica, subir por las Ermitas, pasar por Trassierra, seguir al Hoyo, subir los Boquerones, y allí se esperará. En principio, a las 12, se seguirá la ruta, ya en grupo hasta que salgamos de nuevo a la carretera de Villaviciosa.Los que quieran venir, no se demoren mucho en llegar a la Cruz, que luego se tarda mucho, a ver si llegamos al Chin…
02/06/2011 a las 8:01 am #250009joder me gustaría ir, pero estoy comprometido para ese día, bueno a ver si lo puedo averiguar y me escapo!!!!
03/06/2011 a las 1:08 pm #250010Estoy tomando unas pastillas que dan positivo y no quiero que un juez de la UCI venga a sancionarme. Aún así iré en moto por si alguien necesita mecánica de urgencia, previo pago claro esta.
Dejo información limitada de la subida. El relieve es peor en la realidad.
03/06/2011 a las 1:18 pm #250011Meteré en el monedero la tarjeta de colaborador
03/06/2011 a las 4:52 pm #250012Datos
2,37 km de longitud, 314 metros de desnivel.
Recordad que hay que traerse comida y bebida, o parar en Trassierra, cosa que retrasa el grupo…
03/06/2011 a las 6:18 pm #250013QUE PENA QUE NO PUEDO IR, PUES TENGO MAÑANA CURRELO QUE TENGO QUE ATENDER Y APARTE, ESTA NOCHE TENGO QUE ATENDER UN FIESTORRO QUE SEGURAMENTE ES MUY POSIBLE QUE LOS PERROS NOS LAMAN EL HOCICO.
COMO PARA METERME MAÑANA LOS BOQUERONES….
03/06/2011 a las 8:40 pm #250014Datos
2,37 km de longitud, 314 metros de desnivel.
Recordad que hay que traerse comida y bebida, o parar en Trassierra, cosa que retrasa el grupo…
Pues a ver si nos damos prisa que tengo que estar para las 2 en casa.
04/06/2011 a las 3:02 pm #250015Dejo información limitada de la subida. El relieve es peor en la realidad.
Jajajaja…Y ademas no incluye los guardas pertinentes en cada subida!!!!!!
04/06/2011 a las 3:28 pm #250016que mal lo he pasado hoy! menuda petada llegando a las jaras, de las veces que peor lo he pasado encima de la bici. Agradecer a Manolo Guty el haberse quedado conmigo acompañándome.
PD: la ruta en si no me ha gustado mucho, demasiadas vallas que saltar, mucho capullo con todoterreno (con o sin razon), mucha carretera. Pero bueno, no esta mal echarle km a las patas y conocer sitios nuevos.
04/06/2011 a las 4:00 pm #250017PD: la ruta en si no me ha gustado mucho, demasiadas vallas que saltar, mucho capullo con todoterreno (con o sin razon), mucha carretera. Pero bueno, no esta mal echarle km a las patas y conocer sitios nuevos.
Eso es lo que tiene «EL FRYRAI» y si encima has madrugao, ruta del 9.5…
04/06/2011 a las 5:20 pm #250018Datos de resumen
Tiempo total (h:m:s) 06:49:43 05:33 pace
Tiempo en desplazamiento (h:m:s) 04:31:39 03:41 pace
Distancia 73.6 km
Velocidad en movimiento 16.27 km/h med. 62.00 km/h máx.
Ganancia de elevación +1793m / -1808m
Calorías 2385.2 KCalhttps://picasaweb.google.com/100584710045146390917/Hijoputa2011#
04/06/2011 a las 7:17 pm #250019Jajajaja…Y ademas no incluye los guardas pertinentes en cada subida!!!!!!
Esos son los «supermalos» que hay que superar para pasar cada nivel del juego… :laugh:
Nachete, ¿estás más recuperado?, siento no haberos esperado para subir con vosotros, pero creia que veniais justo detrás
04/06/2011 a las 7:44 pm #250020Jajajaja…Y ademas no incluye los guardas pertinentes en cada subida!!!!!!
Esos son los «supermalos» que hay que superar para pasar cada nivel del juego… :laugh:
Nachete, ¿estás más recuperado?, siento no haberos esperado para subir con vosotros, pero creia que veniais justo detrás
Ya… eso dicen TODAS …..
04/06/2011 a las 8:02 pm #250021Se ve que apareció el espiritu de Petacchi… Hacía tiempo que no se dejaba ver por este nuestro Club jejeje
Esperemos que para Cortes nos respete
05/06/2011 a las 4:02 pm #250022:
Haciendo oidos sordos a las «puyitas de la agüela», aprovecho este post para ofreceros unos «MINUTOS CULTURALES…» que tienen bastante que ver con la salida del sábado.
Mientras los que íbamos cerrando expedición (Nacho Guti y yo) subíamos Puerto Artafi y bajábamos a «El Hoyo» a la sombra de los paredones del cerro de Castro y Picón, les iba «calentando la cabeza» explicándoles la orografía de la zona, ya que ellos no habían bajado nunca por las laderas de Valdelashuertas, y además aproveché para fotografiar algunos paneles que me faltaban de los recientemente señalizados «senderos de la memoria» (realmente solo uno de ellos que acompaña a la carretera, ya que el otro baja por la vaguada de la derecha y solo se puede hacer andando, y supongo que en bici).
Aunque el «romanticismo» del tema se pierde un poco cuando uno peta como lo hizo Nacho, la verdad es que los paisajes por allí son impresionantes, pero lo que es menos evidente son las historias e Historia con mayúsculas que encierran aquellos collados y barrancos, ya que el conocerlos como la palma de su mano fué la diferencia entre la vida y la muerte para bastantes personas no hace tantos años.
Existe un reciente libro de Eduardo Naranjo, cuya referencia se puede leer al pié de lo paneles, que cuenta todo esto muy bien y de una manera seriamente documentada, pero los paneles lo resumen para hacerse una idea. Toda aquella zona de Puerto Artafi, con sus 536 metros, un paso importantísimo para el Guadiato y la zona de Villaviciosa, el Cerro de Castro y Picón con sus 649 metros que es el punto más alto de la zona y guarda restos arqueológicos prehistóricos, y el Barranco de la Huesa (pasamos muy cerca de su vertical cuando estábamos en el Cortijo de La Pastelera) donde fueron «cazados» en 1947 los últimos jefes de los «maquis» por fuerzas antiguerrileras de la Guardia Civil (allí murió Julian Caballero Vacas, lider de la Tercera Agrupación Guerrilera y antepasado directo de Ernesto Caballero, uno de los históricos del PC en Córdoba, junto a otros cuatro mandos de los guerrilleros) fueron refugio y sustento de mucha gente que se ganaban la vida de muy distintas maneras, aunque coincidiendo todas ellas en la precariedad y la miseria, pero es lo que había.
Adjunto las fotos de los paneles, pero si queréis ampliarlas y leerlas, pongo también el enlace a la galería Picasa a donde las he subido a tamaño completo, con lo que se pueden leer sin dificultad. Las fotos de Picasa están georeferenciadas, para saber donde está cada panel:
https://picasaweb.google.com/fachico/SENDEROSDELAMEMORIA#5614707543879930594
PD: no os perdáis la historia del último panel, lo de la «Piedra del Cable», ya que montados en un cajón agarrándose de un cable era la única manera de atravesar el Rio antes de existir el Puente de los Boquerones…¿os imagináis hacerlo en bici?
Por cierto, por si no os fijásteis, había mucha agua bajo el Puente, pero no se movía, y es porque aquello ahora mismo no es Rio Guadiato, sino Pantano de la Breña…¡hasta allí llega la cola!
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.