Inicio › Foros › Caminos públicos – A Desalambrar – IMBA España › Adhesión a la Plataforma A Desalambrar
Este debate contiene 0 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Manolo Trujillo hace 14 años, 11 meses.
-
AutorPublicaciones
-
09/05/2010 a las 9:37 am #208896
Como sabéis, en su fundación hace ya casi 9 nueve años, la Plataforma A Desalambrar fue una reunión de distintos colectivos. Con el tiempo, se decidió darle forma de una asociación, aunque tenía una personalidad jurídica se movió durante mucho tiempo en la informalidad.
Hace algo más de un año decidimos darle un carácter más formal, y hacer una lista seria de asociados y tener unas cuotas que hicieran que el compromiso fuera más claro.Entonces se planteó qué pasaba con las asociaciones que en un principio formaron la Plataforma, pero no tomamos una decisión clara, y decidimos dejar para más adelante la adhesión de miembros colectivos. Finalmente, se ha decidido en la Asamblea celebrada el pasado domingo invitar a todos los colectivos interesados a permanecer como miembros también de la Plataforma A Desalambrar, siendo la Plataforma Carril Bici la primera que formalizó su adhesión.
Los fines de la Plataforma siguen siendo los mismos que figuraban ya en el manifiesto realizado hace casi 9 años, que tenemos previsto actualizar en los próximos meses.
http://www.adesalambrar.com/index.php/manifiesto
Por ello, os invito a que Agacha el Lomo, como siempre ha sido, se reafirme formalmente como miembro de la Plataforma A Desalambrar, para seguir velando por la apertura de los caminos de Córdoba.Las condiciones para los miembros colectivos que se decidieron, que creo que son razonables, son:
Elección por el colectivo miembro de dos representantes, que serán los que estén más al tanto de las actividades y debates de A Desalambrar. En las decisiones de A Desalambrar estos representantes tendrán su voto de pleno derecho. Tendría, por tanto, la asociación miembro, 2 votos. En caso de ausencia de estos representantes, podrían sustituirlas otras personas de la asociación.
Proporcionalmente a estos votos, las asociaciones miembros de A Desalambrar pagarían una cuota equivalente a la de 2 personas, es decir, 30 euros trimestrales.Para los beneficios de los socios -uso de material de A Desalambrar, o autobús gratuito en las marchas que lo tengan- sería lo mismo, los representantes serían a todos los efectos miembros de A Desalambrar.
La próxima actividad de A Desalambrar es la marcha a la Venta de la Inés, el día 6 de junio
http://www.adesalambrar.com/index.php/convocatorias/703-6-de-junio-marcha-reivindicativa-a-la-venta-de-la-inesUn saludo.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.