Inicio Foros Caminos públicos – A Desalambrar – IMBA España Villa Alicia despejado… y ahora, ¿qué?

Este debate contiene 155 respuestas, tiene 29 mensajes y lo actualizó javi marín javi marín hace 14 años, 11 meses.

Viendo 15 publicaciones - del 1 al 15 (de un total de 156)
  • Autor
    Publicaciones
  • #208583
    luisau
    luisau
    Miembro

    El domingo pasado tuvimos una estupenda jornada reivindicativa a la par que globera y se despejó el camino de Villa Alicia que había sido usurpado por la propiedad de la finca: domingo 4 OCTUBRE : BIKERS a VillaAlicia !!

    El año pasado por estas fechas, también se hizo otro raid de similares características: CAMINO DE VILLA ALICIA O EL CUENTO DEL HABA…

    Después de estos actos reivindicativos, y viendo el resultado que se ha obtenido de anteriores ocasiones, contando por supuesto con el inmenso apoyo que hasta ahora nos han aportado las administraciones públicas, sobre todo la local… ¿ahora qué?. ¿Qué debemos hacer para que de una vez por todas este camino quede abierto?.

    Por mi mínima experiencia en estos menesteres, no me veo quién para dar opiniones al respecto, pero como Machado decía… «caminante no hay camino, se hace camino al andar», ¿o no?

    #239220
    Lucas
    Lucas
    Miembro

    Pues tu lo has dicho bien claro: No hay que dejar de transitar por un camino que SABEMOS que es público.
    Saludos.

    #239221
    Manolo D.
    Manolo D.
    Miembro

    Ayer en el consejo municipal de medio ambiente se dio el visto bueno al borrador de «ordenanza de uso, conservación, de los caminos públicos vecinales, así como las fuentes, abrevaderos y alcubillas públicas, del termino municipal de Córdoba».

    Parece que si todo sigue su curso en noviembre podrían aprobarse en el pleno. A vista de pajaro he leido algunas cosas, y a grandes rasgos establece:

    1. Que se haran los deslindes oportunos para establecer la propoiedad y adaptarla a la cartografía actual.
    2. Un regimen de protección, permisos y demas que deberan de pedirse para realizar actuaciones.
    3. Han puesto como anejo 1 por lo pronto un Copy+Paste de las Ordenanzas de 1884 a «cascoporro» y que cada uno las interprete para los caminos y las fuentes, aunque parece que en el espiritu de la ordenanza está el deslindarlos y hacer una cartografía. A este respecto el articulo 8 queda así….

    «Artículo 8: Catálogos de caminos, fuentes, abrevaderos y alcubillas públicas municipales.
    Los Catálogos, por una parte, de caminos públicos municipales, y por otra, de fuentes, abrevaderos y alcubillas del término municipal, serán actualizados mediante la generación de cartografía y descripciones concretas, a través de expedientes administrativos independientes o según grupos de elementos, que derivarán en sucesivos Anejos a esta Ordenanza Municipal.
    Tales anejos también harán referencia expresa a aspectos particulares de conservación, uso y gestión de cada uno de los caminos, fuentes, abrevaderos y alcubillas públicas municipales referidos en los mismos, contemplándose la posibilidad de establecer diferenciaciones en aquéllos según tramos o sectores.
    Para la elaboración de dichos Catálogos podrán tramitarse en su caso, por el órgano administrativo correspondiente, los expedientes de investigación, deslinde, amojonamiento, recuperación de oficio, y/o desahucio administrativos, que procedan
    «

    En cuanto a las vallas la cosa quedará bien clarita:

    «Artículo 13: Vallados de fincas colindantes con caminos, fuentes, abrevaderos, o alcubillas públicas municipales.
    Los propietarios de fincas colindantes con caminos, fuentes, abrevaderos o alcubillas públicas municipales que deseen realizar el vallado de éstas, deberán solicitar de este Ayuntamiento la oportuna Licencia Municipal y respetar, a tal fin, la alineación que desde el
    Ayuntamiento se indique. La alineación o fijación del límite exterior que realice el Ayuntamiento se entenderá con carácter provisional, y sin perjuicio de lo que resulte del correspondiente expediente de investigación y/o de deslinde».
    .

    Bueno solo nos queda ver que aparezcan deslindes o expdientes con cartografía en condiciones porque las descripciones de 1884 a veces dan mucho lugar a la imaginación sobre todo a los propietarios.

    #239222
    Lucas
    Lucas
    Miembro

    Estupenda noticia Manolo.

    Tambien tiene su gracia el que nos alegremos de que se de «el visto bueno al borrador de»…
    Este Ayuntamiento suele darnos migajas asi cada cierto tiempo…
    NO hay prisa…
    Así les caducan los expedientes…
    La gente pierde interés, se aburre…
    La feria que viene la celebramos en el Palacio de Sur… ;) ;) ;)

    #239223
    Manolo D.
    Manolo D.
    Miembro

    Hoy en el diario Córdoba, lo que ya adelantaba anteriormente…

    Freno a la ocupación de caminos
    El Ayuntamiento prepara una ordenanza para proteger vías rurales y fuentes con multas que irán de los 60 a los 30.000 euros Se prohibirá colocar alambradas y cancelas.

    http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=513469

    #239224

    Anónimo

    manolo y cia os mando este enlace por si puede ser util.
    //sigpac.mapa.es/fega/visor/

    #239225

    Juan Bautista
    Miembro

    Pues eso, que digo yo que podriamos entre todos conseguir que el camino no se pierda, ya que es lo que busca «ese hombre» que con una pala y demas maquinaria se ha dedicado a hacer zanjas en un camino publico sin permiso de ningun tipo.
    El domingo pasado 4 de Octubre salimos unos cuantos e hicimos una pequeña limpieza, pero no servira de nada si no se mantiene pasando constantemente. No hace falta que quedemos un dia concreto, pasando por ejemplo los «machacas» un finde, los «lomeros» otro, etc, es decir, que no pare el transito de ciclistas por alli ninguna semana, hay que intentar hacer que nuestras rutas domingueras pasen por alli y volver a hacer el camino. Bueno entre todos creo que podremos.
    Un saludo.

    #239226

    Anónimo

    Hola, se sabe algo de las restricciones de paso que tendrán los caminos? seremos afortunados? o les dará por jodernos…

    #239227

    Hola, compañeros. Dos asuntos en relación a esto: Además de que es magnífico que hagáis tareas de limpieza y reconocimento continuo de Villa Alicia, es importante que se inunde al ayuntamiento de denuncias sobre este camino.
    Cuando se aprueben las ordenanzas (se supone que en noviembre) hay que pedir de forma masiva que se incluya este camino en el inventario, ya que ahora mismo no está. De hecho, de todos los que no están, este es el que más pruebas concluyentes tiene de ser público, y por tanto el que le daremos prioridad. Decenas de denuncias y de peticiones de que se incluya puede ser terminante. El agravante de destrucción del camino también tiene que ser una baza.
    En cuanto a lo de las restricciones, por lo que yo he hablado no se plantea restringir los caminos a las bicis, sí a vehículos de motor

    #239228

    Anónimo

    Hola de nuevo, ¿serviría de algo una hoja de recogida de firmas que rule por gente de senderismo, caballistas y ciclistas?

    Yo no pertenezco a ningún club, pero nada mas que firmen los clubs, ya son un buen puñado de firmas, luego pues a gente que se encuentren por el campo y tal…

    Despues copiar y enviar a ayuntamiento y al periódico.

    #239229

    Anónimo

    Por cierto, el otro día lo ví en las noticias y lo he buscado por internet.

    http://www.adn.es/local/sevilla/20091014/NWS-3007-Guadalquivir-estaciones-potenciar-fluviales-sendero.html

    saludos!

    #239230
    Canario
    Canario
    Miembro

    Hola, compañeros. Dos asuntos en relación a esto: Además de que es magnífico que hagáis tareas de limpieza y reconocimento continuo de Villa Alicia, es importante que se inunde al ayuntamiento de denuncias sobre este camino.
    Cuando se aprueben las ordenanzas (se supone que en noviembre) hay que pedir de forma masiva que se incluya este camino en el inventario, ya que ahora mismo no está. De hecho, de todos los que no están, este es el que más pruebas concluyentes tiene de ser público, y por tanto el que le daremos prioridad. Decenas de denuncias y de peticiones de que se incluya puede ser terminante. El agravante de destrucción del camino también tiene que ser una baza.
    En cuanto a lo de las restricciones, por lo que yo he hablado no se plantea restringir los caminos a las bicis, sí a vehículos de motor

    Totalmente de acuerdo con Manolo, es importantísimo que consten muchas denuncias, y no podemos ser siempre «cuatro gatos» los que las presentamos, pues al final somos los «pesados de siempre».
    Está claro que el Ayuntamiento está actuando de un modo totalmente irresponsable al ignorar y dejar acumular las denuncias sin tomar medida alguna hasta el momento (solo anunciar que está haciendo cosas que realmente no tienen consecuencia práctica alguna) y probablemente está arriesgándose a que alguien con ganas de pleitear exija con jueces de por medio que se apliquen sanciones a los responsables de la inactividad escandalosa y la dejadez inexplicable que vienen demostrando en la custodia de este patrimonio público municipal en los últimos años.

    Si existe un «clamor» público en forma de continuas denuncias de diferentes personas y colectivos, no podrán siquiera alegar que desconocían el problema, y se verán más presionados a tomar las medidas a las que están obligados. Se trata de demostrar que realmente existe una demanda ciudadana por la recuperación de los caminos usurpados, y además ya se sabe que en este País, muchas leyes y normas no se aplican por dejadez o por falta de fondos y medios mientras no exista una «alarma social».

    Hoy mismo he presentado por correo a la Policía Municipal la que creo que es mi octava denuncia por los cortes ilegales, la destrucción y la construcción ilegal de viviendas en la finca Villa Alicia (en los últimos seis años he presentado también muchas otras ante Policía Autonómica, Guardia Civil-Seprona, Medio Ambiente del Ayuntamiento y Comisión de caminos del Ayuntamiento).

    Bastante gente me ha pedido varias veces «modelos de denuncia», de los que en este foro hay varios, pero finalmente no las presentan, PROBABLEMENTE POR DEJADEZ. Realmente no hay más que poner por escrito lo que se quiere denunciar (que un camino público está cortado y está siendo destruido), contar con brevedad lo que pasa y lo que se pretende (que se recupere por el Ayuntamiento el camino) y explicar brevemente donde está situado (la Policía lo sabe perfectamente y además ya ha elaborado varios informes dándonos totalmente la razón), se pueden adjuntar croquis, planos o fotos, pero no es imprescindible.

    Esto no os obliga a nada, ya que es la Policía y el Ayuntamiento el que tiene que actuar si ve indicios de algo sancionable, que para eso les pagamos. Solamente les denunciáis las irregularidades que creáis que se están cometiendo y ellos actuaran (o no)tras comprobar la realidad de dichas irregularidades.

    Así que ya sabéis: A DENUNCIAR!!!

    #239231
    Manolo Guty
    Manolo Guty
    Miembro

    adjunto consulta descriptiva y grafica catastratl del camino de villa Alicia.

    Creo que no cabe las mas minima duda de que es «via de comunicacion de dominio publico».

    saludos

    #239232
    Lucas
    Lucas
    Miembro

    Interesante documento…

    La ultima vez que fuí a Villa Alicia nos impidió el paso la Guardia Civil y nos pedia documentos que apoyaran nuestra certeza de que el camino es público.

    Pues para la próxima vez que vaya me llevaré un par de cópias, una para la Benemerita y otra para el Energúmeno gritón de siempre, que se vaya al Catastro y diga que está mal el papelito…ja ja ja.

    #239233
    Aguela
    Aguela
    Participante

    Interesante documento…

    La ultima vez que fuí a Villa Alicia nos impidió el paso la Guardia Civil y nos pedia documentos que apoyaran nuestra certeza de que el camino es público.

    Pues para la próxima vez que vaya me llevaré un par de cópias, una para la Benemerita y otra para el Energúmeno gritón de siempre, que se vaya al Catastro y diga que está mal el papelito…ja ja ja.

    Lucas, el día ese que comentas, ya íbamos pertrechados con ese documento en la mano … jejeje. Además, sellado por la oficina del catastro. Mati se encargó de sacarlo, tras previo pago claro. Supongo que esa fue unas de las razones por las que no tuvimos muchos problemas con la GC.
    Claro, otra cosa son algunos energúmenos que nos encontramos…
    Divertido el sábado, el detalle del taco de guías «Páginas Blancas» de telefónica que nos encontramos al principio de la calle, justo donde tienen cerrado. Parece que el operario pasó por la «Calle Villa Alicia» para hacer el reparto a los teléfonos del lugar, y al no poder pasar las dejó allí mismo. No sé si hay alguna foto del detalle.

Viendo 15 publicaciones - del 1 al 15 (de un total de 156)

Debes estar registrado para responder a este debate.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies