Inicio Foros Web, GPS y software Ortofotos 1956 de Andalucía a través de GoogleEarth

Este debate contiene 2 respuestas, tiene 2 mensajes y lo actualizó Aguela Aguela hace 16 años, 11 meses.

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Publicaciones
  • #208071
    luisau
    luisau
    Miembro

    Enlace original de: http://meneame.net/story/googleearth-1956-geografia-paisajes-andalucia-1956

    almadain wrote:
    La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia ha editado en su página web el 'vuelo americano' de 1956; así que podemos ver como estaba Andalucía y sus pueblos en esos años mediante una aplicación sobre el Google Earth.

    En la década de los años 40 se llevaron a cabo los primeros vuelos completos con fotografía aérea orientada a la producción de cartografía topográfica en Andalucía; el de 1956 fue un trabajo de cooperación entre el Ejército del Aire de España y la Fuerza Aérea de los EEUU.; coloquialmente es conocido como “vuelo americano'.

    En las imágenes que se obtuvieron con este vuelo, el paisaje de Andalucía aparecen en el estado que tenían con anterioridad a la vorágine de las actuaciones que se desarrollaron a partir de la década de los años 60. El medio rural enmarca pueblos y ciudades cuyos cascos urbanos se mantienen en sus límites históricos, aunque no dejan de apreciarse las huellas del largo proceso histórico de explotación de los ecosistemas, legado de la agricultura tradicional y del aprovechamiento de las masas vegetales.
    Si quieres verlo, sigue estas instrucciones:

    1. Instala Google Earth en tu ordenador (es un programa muy conocido, así que me imagino que lo tienes; si no es así, puedes descargarlo en esta dirección earth.google.com/).
    2. Pincha esta dirección: http://juntadeandalucia.es/medioambiente
    Vete al apartado 'Ortofoto digital 1956 en Google Earth'.
    4. Descarga y guarda el archivo 'Descargar kmz' de la provincia que quieras (sólo tienes que pinchar sobre él).
    5. Una vez descargado, ábrelo; automáticamente se te abrirá el Google Earth.
    6. Aparecerá la provincia que hayas elegido en cuadrículas, utiliza el zoom para acercar la imagen hasta que la cuadrícula ocupe aproximadamente toda la pantalla, espera unos segundos a que cargue la foto, y ya tendrá la de 1956.

    Quizás sería muy útil a la hora de demostrar trazados de antíguas veredas hoy desaparecidas.

    El archivo kmz de la provincia de Córdoba lo tenéis en este mismo hilo.

    En la imagen, plaza de Colón y Avda. del Brillante visto con la utilidad.

    #233643
    luisau
    luisau
    Miembro

    Por ejemplo, en el tan polémico Camino de Villa Alicia, usurpado al pueblo cordobés por el actual propietario de la finca por la que atraviesa, vemos que el trazado original corresponde con la bifurcación norte que se ve en la ortofoto actual.

    #233644
    Aguela
    Aguela
    Participante

    Eso parece ..pero al hacer el «pantanito», el camino se supone que se desvió un poco al sur ….. pero el paso entre las casas y el cruce con la actual vereda coinciden en la actualidad.

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)

Debes estar registrado para responder a este debate.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies