Inicio Foros Caminos públicos – A Desalambrar – IMBA España Nos han cortado un sendero 2. Ahora si que si.

Este debate contiene 19 respuestas, tiene 9 mensajes y lo actualizó Canario Canario hace 18 años, 4 meses.

Viendo 15 publicaciones - del 1 al 15 (de un total de 20)
  • Autor
    Publicaciones
  • #207172

    emedeme
    Miembro

    Hace tiempo postee, en el foro sobre el posible corte del sendero que va desde Assuan a las Ermitas o viceversa. Pues bien el corte ya se ha hecho efectivo. Es decir las vallas que mantenian un hueco para el paso, ya estan cerradas.

    P.D. El link al tema anterior en el foro:

    http://www.agachaelomo.com/index.php?option=com_smf&Itemid=45&topic=808.0

    Saludos.

    #223648
    SVíctor
    SVíctor
    Miembro

    Doy fé de lo escrito por emedeme, ayer tarde salí a dar una vuelta, pero mas que una vuelta fui a practicar salto de vallas, madre mia la que han liado! tuve que atravesar una valla, y saltar dos cancelas (cada vez las ponen mas altas).

    No se que va a pasar en un futuro no muy lejano, a veces pienso que en pocos años tendremos que ir a hacer mountan bike al vial norte, que eso si que es de todos los cordobeses (segun la alcaldesa, claro si lo hemos pagao entre todos, no te jode) pero la sierra por lo que estoy viendo solo es de unos pocos, ¡maldita sea!, hay que hacer algo y bien gordo, o nos quedaremos sin nuestras divertidas y saludables salidas de fin de semana por el campo con nuestros amigos.

    Me indigna tanta injusticia…

    #223649
    Canario
    Canario
    Miembro

    ;)
    Me parece que ya tenemos una primera candidata para nuestras primeras salidas nocturnas de la temporada 2007, habrá que ir echando a la mochila nuestras «juanitas, jorgitas y jaimitas» para poder seguir transitando nuestros caminos públicos de toda la vida…

    En cuanto a este camino, no doy dos duros por lo que pueda durar la valla, afortunadamente es uno de los caminos públicos más utilizados por senderistas, ciclistas, caballistas, demás «istas», scouts, domingueros, etc. etc., y no creo que ninguno de ellos/nosotros estemos dispuestos a perder ni un solo camino más, así que esas vallas durarán enteras menos que un caramelo en la puerta de un colegio.

    #223650
    SVíctor
    SVíctor
    Miembro

    Asi se habla Canario!

    Entonces, ese camino es publico, ¿verdad?, pues nada a partir de ahora mi menda lerenda va a quedar con «juanita» pa dar una «vueltecita».

    #223651
    Manolo D.
    Manolo D.
    Miembro

    Pues si, yo pienso que eso será la historia de valla rota un dia, remendada al siguiente, rota despues, arreglada mas tarde… y así n veces hasta el colmo de la paciencia de una de las partes, como pasó con el camino del mirador de las niñas a la torre de las siete esquinas. Espero que tenga el mismo final y no llegue la cosa a mas, las dos partes podemos conciliar nuestros intereses con un poco de respeto, pero por lo pronto yo salgo mañana con jaimita.

    #223652

    Anónimo

    con lo fácil que sería dejar una puerta sin candado…

    ¿cuantas puertas hay que uno llega, la abre, pasa y la cierra?

    #223653
    montan
    montan
    Miembro

    Andaba elComando, este sábado por la tarde dando una vueltecita por la sierra, con nuestra típica salida, reventón,assuan, por nuestro senderito que precioso, cubierto de ramas cuando faltando muy poquito para llegar a nuestro preciado supermercado para hincharnos y luego ya se vera por donde tiramos.

    Vemos a lo lejos un tractorcito con su pala puesta y a dos señores sentados en mitad del campo, y me dije. «Estos dos señores son unos amigos senderistas que están descansando»

    Pero, Me cago en su puta madre, nos han cortao el sendero y encima montando guardia estos señores. Y con sus aperos para tranquilizar a todo aquel que intentara saltar.

    Visto que no sabemos muy bien si esto es legal (no lo de saltar si no la dichosa valla jiji, el saltar es un deporte que yo sepa no es ilegal) pues en plan amable pues nada.
    Hasta luego amigos que vaya bien el día. Y con resignación nos fuimos por mitad del campo buscando la carretera y eaaaa otro sendero la mar de salao cortao. Y digo yo pa mi mismo y para el que me quiera explicar a mi esto. ¿Que solución se le podrá dar a esto?.¿Como va este tema es legal esa valla? Necesito algún mapa para guardarlo en la mochila para el día que el comando FP vuelva pues por lo menos charlar un rato con estos amables señores. 

    #223654
    Canario
    Canario
    Miembro

    Espero que alguien se me haya adelantado y haya presentado denuncia por este corte de camino, que no sea siempre «el mismo tonto» el que presenta denuncia, ya que podría parecer que no solo yo soy un plasta, sino que nadie más está interesado por los caminos.

    Tras el rapapolvo, adjunto copia de la denuncia que presentaré mañana a la Policía Local a través del Registro de entrada de la Gerencia (se pueden presentar por correo o en cualquier registro de dependencias municipales, quizá también en los centros cívicos)

    EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
    CUARTEL POLICÍA MUNICIPAL
    SERVICIO MEDIO AMBIENTE
    Avda. de los Custodios, s/n

    14001 CÓRDOBA
    Córdoba, viernes, 04 de junio de 2007

    Señores:

    El motivo de la presente es presentar denuncia por corte ilegal de caminos públicos en la Finca Pino Gordo, junto a Lagar de la Cruz. Los caminos públicos cortados en esta ocasión coinciden parcialmente con el Camino de El Pardo y con la Vereda de la Fuente de Las Ermitas, y afectan a diferentes servidumbres de paso.
    Este corte viene gestándose desde hace varios meses, en que la propiedad de la finca, presumiblemente sin autorización viene ejecutando dichos cierres, aunque inicialmente se instaló el vallado pero sin las puertas, por lo que creo que también son candidatos a recibir una sanción por obras ilegales.
    Recientemente se ha concluido el cierre, instalando dobles puertas con candado e impidiendo totalmente el paso, tanto por el acceso que se encuentra a la izquierda de la carretera a El Lagar, poco antes de llegar a éste (era la conexión con la Cuesta de La Traición), como también en todo el trayecto que conecta Las Ermitas con el Lagar de la Cruz.
    Hago notar que al tratarse de caminos con muchos usuarios, las cancelas y la valla ya han sido forzadas en varias ocasiones, presumiblemente por usuarios con perfecto derecho a utilizar los caminos, y se ha podido ver a personal de la propiedad “vigilando” las vallas los fines de semana, lo que podría dar lugar a enfrentamientos físicos que creo que a nadie interesan.
    Finalmente, indicar que la única información que la propiedad a fijado es una alusión en carteles al Art. 388 del Código Civil, referente al derecho de un propietario a vallar su finca, pero ese mismo artículo finaliza indicando la salvedad de que existan servidumbres de paso, como es el caso.
    Les ruego intervengan a la mayor brevedad para restaurar el paso libre en dichos caminos públicos y sancionar a los responsables de la finca El Pino Gordo.

    Fdo.:

    #223655

    Anónimo

    Hola, amigos. Pues la propiedad de Pino Gordo ha contestado. No sé muy bien como me ha llegado, porque parece que me la han enviado a mi dirección propia, no a la de A Desalambrar, por lo que tampoco sé si os la han enviado a alguno de vosotros. Os pego este correo (ya podrían haberlo pegado ellos, que creo que deben haber leído este foro)

    Patrick iba a preguntar al ayuntamiento (aunque fuera de forma no oficial) realmente qué caminos cruzan la finca, porque todavía no lo tenemos muy claro.

    En relación con el mallado de la finca Pino Gordo y la polémica
    surgida a raíz de éste y del consiguiente corte parcial del sendero
    que une las Ermitas con el Lagar de la Cruz, la propiedad de la finca
    desea aclarar y manifestar las siguientes cuestiones:
    1.  Que dicho sendero discurre por el interior de una finca cuya
    titularidad es completamente privada.
    2.  Que dicho sendero, si bien es usado por senderistas, ciclistas,
    caballistas, motoristas, etc., es de propiedad particular, no siendo
    camino público alguno ni vía pecuaria.
    3.  Que el hecho de que los propietarios de la finca hayan tolerado
    el libre tránsito por el interior de ésta durante años no le confiere
    a ninguno de sus caminos el carácter de servidumbre de paso, de camino
    público o cualquier otra figura que le suponga una pérdida de la
    propiedad de los mismos.
    4.  Que el sendero en cuestión se trata de un camino construido por
    la finca en los años 90 para facilitar el acceso a diferentes puntos
    de cara a la extinción de incendios y a la gestión selvícola de ésta.
    5.  Que el uso público de dicho sendero se remonta a tan solo los
    años 90, década en la que empezaron a comercializarse las primeras
    bicicletas de montaña, no teniendo prácticamente uso en los años
    anteriores.
    6.  Que ha sido el tránsito de las bicicletas de montaña lo que ha
    popularizado el uso de este sendero para otros aficionados como los
    caballistas, motoristas, quads, excursionistas, etc.
    7.  Que en los últimos años el uso de este sendero se ha incrementado
    de forma considerable.
    8.  Que la finca es atravesada por dos vías pecuarias (la Vereda de
    la Fuente de las Ermitas y la Vereda del Pretorio) y por dos
    carreteras (la CO-110 y la CV-79).
    9.  Que en el trazado de la malla de la finca se han respetado ambas
    vías pecuarias.
    10.  Que la carretera CV-79 se localiza sobre el eje de la vía
    pecuaria Vereda de la Fuente de las Ermitas, siendo el ancho de la
    carrera de 6m y el ancho máximo de la vereda de 20m, por lo que aún
    quedan 14m para el libre tránsito por dicha vía pecuaria.
    11.  Que con anterioridad al mallado de la finca se le pidió por
    escrito al Ayuntamiento de Córdoba y a la Consejería de Medio Ambiente
    información sobre los caminos públicos y vías pecuarias de la zona.
    Teniendo contestación oficial de que esta finca no es afectada por más
    caminos o vías pecuarias que los ya mencionados, la Vereda del
    Pretorio y la Vereda de la Fuente de las Ermitas.
    12.  Que el sendero en cuestión, a su paso por la finca, no coincide
    con ninguna de las vías pecuarias mencionadas.
    13.  Que el incremento del tránsito por el interior de esta finca
    viene motivado entre otras cosas por la parcelación ilegal de las
    fincas vecinas, por la usurpación de caminos públicos de la Sierra de
    Córdoba y por el escaso acondicionamiento por parte de la
    Administración de senderos, áreas recreativas y lugares para el
    esparcimiento de una ciudad de más de 300.000 habitantes.
    14.  Que consideramos que el Ayuntamiento de Córdoba y la Consejería
    de Medio Ambiente son responsables de la parcelación ilegal de la
    Sierra de Córdoba y de la pérdida para los ciudadanos de los caminos
    públicos de ésta.
    15.  Que este proceso de pérdida de lugares para el esparcimiento
    esta originando un uso público excesivo en las fincas que hasta ahora
    habían permanecido abiertas y ajenas a los procesos urbanísticos
    ilegales en estos parajes.
    16.  Que la cercanía de esta finca con la ciudad de Córdoba y el alto
    uso público de la misma, estaba originando situaciones indeseables
    para ésta, como es el robo de piñas, de corcho, de leña, de aceitunas,
    de borregos, de aves de corral, etc., así como otros elementos del
    cortijo (bombas, tuberías, aperos, tejas, etc.) además de la
    consiguiente proliferación de basuras.
    17.  Que en lo que afecta al tránsito de motos y quads, éstas
    circulan frecuentemente de forma totalmente irrespetuosa y a alta
    velocidad (en ocasiones a más de 60 km/hora) por los senderos y
    caminos de la finca, con el consiguiente riesgo de accidente para los
    usuarios de ésta.
    18.  Que obviamente no son los ciclistas, ni los caballistas los
    causantes de estas indeseables situaciones, pero resulta imposible
    permitir el paso de unos e impedir el paso de otros.
    19.  Que el mallado de una finca supone una inversión cara y más aún
    para una finca que resulta deficitaria económicamente, pero que
    desgraciadamente resulta inevitable para la gestión de la misma
    teniendo en cuenta los problemas intrínsecos de ésta.
    20.  Que la gestión de esta finca es estructuralmente deficitaria,
    siendo el ganado y el corcho prácticamente sus dos únicos
    aprovechamientos de relevancia.
    21.  Que el hecho de estar la finca abierta supone un serio problema
    para la gestión de ganado, teniendo en cuenta la escasez de mano de
    obra para las funciones de pastor, gasto imprescindible para una finca
    abierta y atravesada por dos carreteras con alto tránsito de
    vehículos.
    22.  Que ya ha habido problemas judiciales por enfrentamientos
    surgidos entre los perros que guardan el ganado y personas que
    transitaban por el interior de la finca.
    23.  Que la legislación en materia de ganadería obliga a tener la
    finca totalmente cercada para el aprovechamiento mediante ganado
    porcino de la bellota en montanera.
    24.  Que la propiedad privada es un derecho reconocido en la
    Constitución Española y que el mallado de una finca es un derecho
    reconocido en el Código Civil.
    25.  Que el daño o menoscabo de este mallado es un delito recogido en
    el Código Penal.
    26.  Que la propiedad de la finca entiende el sentimiento de
    impotencia que sufren los ciudadanos al restringirse el paso por esta
    finca. Sin embargo no es admisible que las fincas que respetan la
    legalidad y permanecen ajenas a los procesos urbanísticos ilegales
    sean las que sufran las consecuencias de un uso público excesivo y
    desproporcionado (más de mil personas al año).
    27.  Que estamos totalmente a favor de las actuaciones que desarrolla
    la Plataforma a Adesalambrar en la defensa de los caminos públicos,
    pero que consideramos que esta Plataforma (igual que el resto de los
    ciudadanos) deben actuar de acuerdo con la Ley y al Estado de Derecho
    y por lo tanto deben respetar los bienes y propiedades privadas.
    28.  Rogamos que se informen previamente y sean objetivos en sus
    protestas. Del mismo modo que les apoyamos en la defensa de los
    caminos y senderos públicos, les pedimos que respeten el derecho de
    propiedad privada.
    29.  En este sentido les hacemos saber que la Administración Pública
    es propietaria de más de 30.000 hectáreas de terreno forestal en la
    provincia de Córdoba, la mayoría de las cuales permanecen restringidas
    al libre tránsito por cuestiones cinegéticas.
    30.  Que la provincia de Córdoba cuenta muchos miles de kilómetros de
    vías pecuarias, estando la mayoría aún pendientes de deslindar y de
    poner a disposición de los ciudadanos por parte de la Administración
    competente.
    31.  Que no es asumible que sea la propiedad privada la que tenga que
    soportar y sufrir el esparcimiento de los ciudadanos.
    32.  Que el mallado de la finca empezó en el mes de enero de 2007,
    sin embargo la propiedad de la finca optó, previa petición de
    ciclistas y caballistas, por respetar el paso por la misma durante los
    siguientes 5 meses, procediendo a cerrar sus accesos con la llegada
    del calor a finales de mayo, cuando el tránsito de senderistas,
    ciclistas, caballistas, etc. disminuye considerablemente.
    33.  Que el sendero fue cerrado definitivamente con la llegada del
    calor el pasado 21 de mayo y ya ha sido cortado más de una decena de
    veces, algunas de ellas por los ciclistas.
    34.  Que la legislación en materia de incendios forestales prohíbe la
    circulación con vehículos a motor, como motos y quads, por terrenos
    forestales.
    35.  Que la legislación en materia de incendios forestales
    responsabiliza a los propietarios de dichos terrenos a asumir las
    funciones de prevención de incendios, pudiéndoles incluso obligar a
    costear los costes de la extinción dado el caso (retenes, camiones
    motobombas, helicópteros, avionetas, etc.).

    Que aún entendiendo el malestar por la pérdida de este sendero les
    hacemos saber que cada parte implicada tiene su trozo de verdad en
    este desagradable conflicto de intereses.

    Fdo: La propiedad de la finca. E-mail: pinogordo07@gmail.com

    #223656
    Pedro L
    Pedro L
    Miembro

    Bien, parece que hay gente con logica detras de todo esto, el pùnto negativo es que se usa la  logica basada en el hecho falso de que NO EXISTAN caminos publicos. Es vergonzoso que ni el Ayuntamiento sepan el patrimonio pueblico que posee la ciudad. Parece ser que existen dos caminos, uno de ellos incluso aparece en el  catastro como camino publico, el que sale de la curva de la carretera de Assuan, donde hay unos eucaliptos. A ver si salen a la luz, por que parece que vamos a seguir pasando..

    #223657
    Gran Bernaco
    Gran Bernaco
    Miembro

    Yo aún siendo perjudicado por el corte le doy de momento el beneficio de la duda a la propiedad.

    Si es cierto que el Ayuntamiento no ha dicho que el camino es público, creo que han actuado de forma completamente lógica.

    Creo que sin la seguridad absoluta de que el camino es público deberíamos respetar el vallado.

    Y en todo caso antes que nada deberíamos tratar de dialogar con la propiedad, que parece razonable y sin interés en perjudicarnos, aunque nos haya tocado.

    #223658

    Big Bernaco hablas con una sabiduria y prudencia impropia de tus años  ;)… creo que tienes razón.  :clap:

    Sorprende el tono del propietario de la finca, comparado con lo que estamos acostumbrados a oir( :whip: ).

    Creo que sería buena idea hablar con el propietario, antes de que se produzca alguna tensión y llegar a un acuerdo para que se pudiera pasar. Mejor un buen acuerdo que un mal pleito.

    #223659

    Anónimo

    Podrían poner una puerta estrecha por la que solo quepan senderistas y ciclistas si de verdad lo que les fastidia son motos y quads. Un saludo señores.

    #223660

    Anónimo

    Yo también tengo el mail con la explicación de Pino Gordo y la verdad es que no me explico como me ha podido llegar ya que yo solo he escrito por aquí de higos a brevas y poco más en otros foros. Voy a plantar un Pino Gordo(chiste estúpido). Un saludo.

    #223661

    Anónimo

    pues el caso que a mi me ha llegado tambien ese correo hoy,solo he puesto un par de post en otro tema,pero el caso que me ha llegado,no se yo como se han apañado.

Viendo 15 publicaciones - del 1 al 15 (de un total de 20)

Debes estar registrado para responder a este debate.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies