Inicio › Foros › Caminos públicos – A Desalambrar – IMBA España › Vereda de LA ALCAIDIA. Deslindado Último TRAMO YA !!!
Este debate contiene 62 respuestas, tiene 24 mensajes y lo actualizó Aguela hace 16 años.
-
AutorPublicaciones
-
31/01/2007 a las 9:48 am #206981
Hola tigres,
Grandísima NOTICIA la de hoy!!.
Nos acaban de notificar que comienzan las Operaciones Materiales de Deslinde del segundo tramo, ahoramismo lo tenemos cerrado y vallado por nuestro amigo el de La Armenta, de la Vereda de LA ALCAIDIA.
La Comisión de Seguimiento Agachalomera estará presente el próximo 8 de Marzo a las 9:00AM en la Sala de Juntas de la Delegación Provincial de la Consejeríade Medio Ambiente para seguir de primera mano el desarrollo del acto.
Por fín se acabará la polémica. Este tramo a deslindar nos conducirá hacia el Camino de Decalamano y Minillas de Suerte Alta, dónde finaliza el trazado de esta vía con su empalme con la Vereda de Las PEDROCHEÑAS.
Os adjunto copia de la citada Notificación.
31/01/2007 a las 10:00 am #221331Si señor Mati esa si que es una buena noticia para todos . :ola: :ola: :ola: :ola: :ola:
31/01/2007 a las 10:20 am #221332De puta ma**e!!!
:ola: :ola: :ola: :ola: :ola:
31/01/2007 a las 11:31 am #221333O sea .. que parece que ya está el «amojonamiento provisional» ??
31/01/2007 a las 12:03 pm #221334
AnónimoPOR CIERTO, MAÑANA 1 DE FEBRERO HAY MONTERIA EN LA ARMENTA.
31/01/2007 a las 12:27 pm #221335O sea .. que parece que ya está el «amojonamiento provisional» ??
EGMASA es la empresa encargada de realizar todos los trabajos de campo.
El día citado en la notificación se procede de la siguiente forma:
1º.- Una reunión de puesta en situación donde EGMASA lee la descripción de la vereda a tratar y se toma nota de las partes interesadas allí presentes.
2º.- Salida al campo. Acto seguido al punto 1º, se concierta un lugar de «quedada» donde acuden:
– Responsable de Deslindes de la Consejería de M.Amb de la Junta ( suele ser Tachi, ya la conocemos)
– Jefe de redacción de los trabajos de campo de EGMASA ( suele ser fran, otro buen tipo que conocemos )
– Todos los particulares interesados o afectados por el deslinde ( Propietarios, Sociedades representadas, Clubes, Partidos Políticos, Sindicatos, particulares y Otras Afdministraciones )
Durante el reconocimiento de campo del amojonamiento, se da a conocer éste a todos los allí presentes, recorriéndolo A PATA, palmo a palmo. Ese día, ya se encuentran algunas estacas en el terreno colocadas por EGMASA, los mojones más significativos, dónde el trazado la Vía Pecuaria realiza algún tipo de cambio de dirección.
A los allí presentes, se nos deja consultar todas las FOTOGRAMETRÍAS OFICIALES y el montaje de la traza sobre estas dónde se identifican CLARAMENTE los mojones de la vía a izda y derecha. Allí se escuchan las opiniones de todo tipo:
– la de la propiedad: siempre dice que NO es por ahí.
– la de la propiedad colindante: lo mismo
– la de la gente del campo : que si un pastor me dijo, que si las ovejas, los carromatos y las diligencias etc etc etc.
– la de los Clubes: que hemos pasado por aquí toda la vida antes de que esto fuera de este propietario que lo acaba de vallar…Y así, unas tras otra, opiniones de todo tipo y todo gusto.
Al final, son plenos desahogos, puesto que ese día, EGMASA ya tiene todas las tareas HECHAS, es decir, que su estudio y posterior amojonamiento es un fiel reflejo de los documentos oficiales que obran en poder de esta Administración, que no es otro que el Deslinde de 1.929 y la Clasificación de la Vía por Orden Ministerial de fecha 12 de Julio de 1.967.
Ya «yastá» to dicho.
3º.- terminado el reconocimiento visual sobre el terreno, nos volvemos TODAS las partes a la Sala de Juntas de la Consejería de Medio Ambiente, dónde, se levanta ACTA de todo lo sucedido en el día en la que se recoje:
– Descripción literal del trazado de la vía en estudio
– Inclusión de Anexo 1 con estadillo de COORDENADAS UTM
– Entidades, propietarios, particulares presentes en el ACTO
– Alegaciones al trazado propuesto por todas las partes
– firma del ACTA en su dorso por todos los Presentes.Todo este proceso, es uno más de las múltiples Operaciones o pasos que debe llevar a cabo la Junta de Andalucía conforme a ley para formalizar el proceso de deslinde de una vía pecuaria.
Este acta se incorpora a toda la documentación que luego será pública y constará en la RESOLUCIÓN de DESLINDE de la Vía Pecuaria tratada.
Conocer las COORDENADAS UTM del Estudio previo de las Operaciones Materiales de Deslinde, NO NOS DA DERECHO a pasar por ellas, ya que estas son provisionales y están sujetas a todo un proceso de alegaciones por las partes interesadas.
Finalmente, la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, estudiará ACEPTAR o DENEGAR dichas alegaciones que influyen de forma directa en el trazado de la vía.
El ACTO FINAL de un Proceso de Deslinde de una Vía Pecuaria, en el cual se determinan la COORDENADAS UTM FINALES y definitivas, es la notificación de:
RESOLUCIÓN de fecha XXX, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se aprueba el Deslinde de la Vía Pecuaria » Vereda de XXXX «, en el término municipal de Córdoba, provincia de Córdoba.
Todo lo anterior expuesto no quita, que nuestro CLub y todos los cordobeses aficionados a la montaña, dejen de pasar por esta vía pecuaria, recordemos que se encuentra deslindada desde el año 1.929 y Clasificada desde el 1.967
31/01/2007 a las 2:06 pm #221336Mati, he metido un smiley sólo para agradecerte este post…
:clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
31/01/2007 a las 7:19 pm #221337Mejor noticia imposible. Tan sólo queda esperar que todo esto quede resuelto definitivamente en el menor tiempo posible. E igualmente, que ocurra lo mismo en otros caminos y vías pecuarias que pasen por otras fincas como es el caso de la Alhondiguilla.
01/02/2007 a las 9:10 pm #221338
AnónimoOLEEEEEEEEEE….ENORABUENA MATI OJALA SEA PRONTO Y QUE LE DEN AL TERRATENIENTE ESE DE LA ARMENTA
MUXAS GRACIAS.
22/02/2007 a las 8:14 am #221339
AnónimoFANTASTICA NOTICIA!
Enhorabuena!!!!!!!!
Me queda una duda, el deslinde será efectivo ¿al día siguiente de la publicación de la resolución en BOJA?
Propongo que podíais convocar informalmente una salida-celebración por este recorrido el primer sábado tras su legalización. O… inmediatamente despúes del reconocimiento en el terreno, porque aunque no se haya publicado y quizá no sea legal al 100%, la Administración no va a modificar la resolución porque unos días antes de su salida en BOJA un grupo de ciclistas pasen por el predio…Cuando algo se manda a BOJA viene a tardar unas 3 semanas en publicarse, así que el final de todo esto esta cercano pero todavía queda.
¿qué os parece la idea?
22/02/2007 a las 9:42 am #221340FANTASTICA NOTICIA!
Enhorabuena!!!!!!!!
Me queda una duda, el deslinde será efectivo ¿al día siguiente de la publicación de la resolución en BOJA?
Propongo que podíais convocar informalmente una salida-celebración por este recorrido el primer sábado tras su legalización. O… inmediatamente despúes del reconocimiento en el terreno, porque aunque no se haya publicado y quizá no sea legal al 100%, la Administración no va a modificar la resolución porque unos días antes de su salida en BOJA un grupo de ciclistas pasen por el predio…Cuando algo se manda a BOJA viene a tardar unas 3 semanas en publicarse, así que el final de todo esto esta cercano pero todavía queda.
¿qué os parece la idea?
Hola juan_diego,
Efectivamente, la acción no es legal hasta que la Resolución Aprobatoria de Deslinde Definitivo no sale publicado en el BOJA.
Lamentablemente, como indico, una cosa son las Coordenadas UTM del estudio del deslinte, que tendré en mi poder el 8 de Marzo y otra es la Resolución por escrito de estas mismas Coordenadas que llegan a la Sede del Club firmadas por la Secretaría General Técnica de la Junta de Andalucía.
Entre unas coordenadas ( provisionales de estudio Ç) y las otras definitivas, puede pasar entre 1 y 2 años.
Con lo cual la marcha que planteas estaría bien para esas fechas, es decir Octubre de 2.008 ó 2.009. Quién sabe, lo mismo hasta pasamos la V ó VI Maratón MTB Sierra Morena…
22/02/2007 a las 12:39 pm #221341QUE BUENA noticia Mati, si puedo estar estare alli ese elemento me debe una, ya era hora de que estos personajes no se salgan con la suya, bueeeeenisiiiima noticia y ole
01/03/2007 a las 8:40 am #221342
Anónimoayer precisamente estuvimos más o menos por allí. Lamentablemente yo no he podido circular nunca por la Alcaidía y por ello no tengo excesivamente claro su trazado.
Subimos al Muriano y seguimos las indicaciones del libro «Paseos por la Sierra de Córdoba». Pasamos por la Piedra Horadada y unas minas abandonadas. Hasta llegar a la cuesta del gallo, que estaba cercada y cerrada.
Hablamos con un paisano bastante entrado en años, y nos contó varias cosas, que seguro ya sabeis, pero que quería compartir con vosotros. El hombre se había criado allí, conocía todos los senderos y veredas, y se quejaba de que ahora sólo hay vallas por todos lados. Según el, ya estaba mayor y no podía, pero de la cuesta del gallo hasta el camino viejo de Cerro Muriano le habían dicho que había 8 o 10 cancelas. Culpabilizó a «el marquesito», no se exactamente si se refería a los Ramadé, que creo haber leído en alguno de vuestros post que son los dueños de esa finca.
Ya habíamos intentado utilizar ese camino, pero en sentido inverso, hasta llegar a un ridículo cartel lleno de faltas de ortografía, algo así como «atecioncion. Camino privado».
Otra reflexión. El recorrido no sólo viene en el libro de los paseos por la Sierra, sino que está señalizado. Una señal con los logos de la Diputación, la Manconumindad de Municipios, el Ayto de Cerro Muriano y dos más que no recuerdo. Deja en un lugar un poco «pobre» a estas instituciones, que permiten que el camino que recomiendan se corte.
saludos
04/03/2007 a las 11:16 pm #221343Vaya sorpresa abrir el WEB y ver toda esa movida de DESLINDES, provisionales o no.Como dice Mati, esa es una de nuestras motivaciones como Club MTB para salir a rodar por la Sierra. Lo cierto es que cuando vés que van llegando los deslindes te motivas aun más para reclamar el próximo.
Ojalá el Ayuntamiento se «pusiera las pilas» e hiciera su trabajo (además de multarme por mal aparcamiento frente a Cabello) que tambien es velar por nuestro patrimonio de Caminos Vecinales, y no dejar que nos los cierren delante de sus narices y con su «aprobación». Por lo menos le pediria a las Autoridades municipales que NO nos tome por tontos responsabilizando a OTRAS instituciones, como ya ha pasado.09/03/2007 a las 5:33 pm #221344El procedimiento de deslinde de la «Vereda de la Alcaidia» ya está en marcha. Su trazado no tiene nada que ver con el camino. Transcurre unos metros por debajo y está colonizado por el monte mediterráneo debido al desuso (para nada ciclable), pero es un sendero encajonado muy vistoso.
ADJUNTO EL TRAZADO PROVISIONAL EN FORMATO TKR
Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files. -
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.